Se abren carriles separados para solucionar largas colas en puerta fronteriza entre Vietnam y Laos

Las largas filas de vehículos detenidos durante varios días en la puerta fronteriza entre Vietnam y Laos obligaron a abrir carriles separados para los automóviles pesados que cruzan el paso fronterizo de Lao Bao - Densavanh, que conecta la provincia centrovietnamita de Quang Tri y su similar laosiana de Savannakhet.
Quang Tri, Vietnam  (VNA) - Laslargas filas de vehículos detenidos durante varios días en la puerta fronterizaentre Vietnam y Laos obligaron  a abrir carriles separados para losautomóviles pesados que cruzan el paso fronterizo de Lao Bao - Densavanh, queconecta la provincia centrovietnamita de Quang Tri y su similar laosiana deSavannakhet.

El centro de gestión de la puerta fronteriza de la Administración de la zonaeconómica de Quang Tri informó la víspera que el Comité Popular provincialresolvió las interminables colas de camiones que transportan mercancías desdeVietnam a Laos y viceversa.

La tormenta tropical Son Tinh ha causado fuertes lluvias e inundaciones enLaos, haciendo que la carretera que conecta los dos países a través de lapuerta fronteriza Cha Lo (Quang Binh) - Na Phao (Khammouane) quedara anegada.

Los vehículos tuvieron que volver a la ruta para llegar a Laos a través de lapuerta fronteriza Lao Bao - Densavanh, lo que provocó largas colas de camionesesperando el despacho de aduana.

Desde el 28 de julio, la puerta de la frontera ha visto un aumento en el númerode camiones que pasan hasta dos veces -más de lo normal- e incluso algunos díashan circulado por ahí hasta 350 vehículos. 

La mayoría eran camiones- contenedores que transportaban frutas, productoselectrónicos y polvos de papeles deLaos a Vietnam; así como astillas de madera de Hanoi a su vecino. 

Para aliviar el atasco, las autoridades decidieron abrir dos carriles separadospara los vehículos de Vietnam a Laos, con uno específico para aquellos quellevan astillas de madera. 

Mientras tanto, en el caso de los camiones que salen de Laos se establecierontres carriles, con uno exclusivo para los que trasladan frutas y productosagrícolas.

Los vehículos que llegaron a la puerta fronteriza pero no son elegibles para eldespacho de aduanas se estacionaron en otras áreas cercanas.

Al mismo tiempo, las fuerzas vietnamitas y de Laos coordinaron para fortalecerla vigilancia a fin de garantizar la seguridad en el lugar. –VNA
 
VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.