En una entrevista concedida a la prensa, elviceministro permanente de Relaciones Exteriores vietnamita destacó eldesarrollo de las relaciones Vietnam-China, diciendo que Vietnam y China tienenmuchas similitudes ya que comparten una frontera y son países socialistasdirigidos por el Partido Comunista.
Desde que las dos naciones establecieronuna asociación cooperativa estratégica integral en 2008, la relación entre losdos Partidos y Estados se ha desarrollado de manera sustantiva, firme eintegral en todas las esferas, resaltó.
Las relaciones políticas se handesarrollado fuertemente, dijo, añadiendo que regularmente se llevan a caboreuniones a todos los niveles entre los líderes del Partido, el Estado, elGobierno, la Asamblea Nacional y las agencias del Frente de la Patria de losdos países.
Muchas visitas de alto nivel entre Vietnamy China marcaron hitos importantes en la relación entre los dos países,incluida la histórica visita a China del secretario general del Comité Centraldel Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, en octubre del añopasado.
La cooperación económica, comercial y deinversión entre las dos partes se ha intensificado aún más. China ha sido elmayor socio comercial de Vietnam durante 20 años consecutivos, y Vietnamactualmente es el mayor socio comercial de China en la ASEAN y el cuarto sociocomercial más grande del mundo después de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.
La inversión de China en Vietnam aumentómás de 10 veces a 25 mil millones de dólares en los últimos 15 años. En 2023,China ocupará el cuarto lugar entre los países y territorios que invertirán enVietnam.
Las dos partes han obtenido muchos logrosen la construcción de una frontera terrestre compartida de paz, amistad ycooperación, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de las localidades a lolargo de la frontera, indicó.
Hasta ahora, casi 60provincias y ciudades de Vietnam han establecido relaciones amistosas y decooperación con todas las partes en China.
Los dos países han mantenido negociacionese intensificado la colaboración para, junto con las partes involucradas,controlar los desacuerdos y diferencias en línea con el derecho internacional,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS 1982), contribuyendo así a garantizar la paz y la estabilidad en el Mardel Este y la región.
En cuanto a las expectativas sobre lavisita a Vietnam de Xi Jinping, Nguyen Minh Vu enfatizó que ésta es la primeravisita del máximo líder del Partido y Estado chino a Vietnam desde el XXCongreso Nacional del PCC, y un año después de la visita a China del secretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.
Se espera que esta visita, que coincide conel 15º aniversario de la asociación cooperativa estratégica integral entreVietnam y China, sea un nuevo hito en las relaciones entre los dos países,afirmó.
En primer lugar, la expectativa de un"nuevo posicionamiento" y un "nuevo nivel" de lasrelaciones bilaterales. Sobre la base de los importantes logros que las dospartes han obtenido en los últimos 15 años, se espera que los líderes de lasdos Partes y países profundicen aún más el marco de cooperación bilateral paraun futuro a largo plazo de las relaciones entre los dos países de una manerasostenible y dirección sustancial y efectiva, contribuyendo a la paz, laestabilidad y la cooperación en la región y el mundo.
En segundo lugar, también se esperanresultados sustanciales de la cooperación, dijo y sostuvo que los líderes delos dos Partidos y Estados definirán orientaciones y enfoques principales, asícomo medidas específicas para fomentar su colaboración en todos los campos,satisfaciendo los intereses de ambas partes. Probablemente se firmará una grancantidad de documentos en muchos campos.
En tercer lugar, se espera que esta visitatenga efectos indirectos de la visita a todos los niveles, sectores y personasde todos los ámbitos de la vida. Esta visita, junto con la visita de Nguyen PhuTrong el año pasado, continúe creando fuertes motivaciones e impulso para quelos sectores, localidades y pueblos sigan manteniendo y desarrollando susrelaciones existentes, construyendo así una base social sólida y buena. para eldesarrollo de las relaciones bilaterales./.