Se prepara la aduana de Ciudad Ho Chi Minh para implementar el EVFTA

La cooperación entre el Departamento Aduanero de esta mayor urbe survietnamita (DAHCM) y la Cámara Europea de Comercio en el país sudesteasiático para el despliegue del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) constituye el tema principal de una conferencia efectuada aquí.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La cooperación entre el Departamento Aduanerode esta mayor urbe survietnamita (DAHCM) y la Cámara Europea de Comercio en elpaís sudesteasiático para el despliegue del Tratado de Libre Comercio entre Vietnamy la Unión Europea (EVFTA) constituyeel tema principal de una conferencia efectuada aquí.
Se prepara la aduana de Ciudad Ho Chi Minh para implementar el EVFTA ảnh 1Escena del evento (Fuente: haiquanonline)
Durante la cita, a la que asistieron representantes de más de 200 grupos yempresas destacadas del bloque comunitario, Dinh Ngoc Thanh, jefe del DAHCM,destacó los vínculos entre ambas partes y expresó el deseo de que las compañíasdel Viejo Continente incrementen su inversión en la nación indochina en generaly en esta metrópolis en particular.

Por otro lado, enfatizó que la aduana local tiene clara conciencia acerca de laimportancia de mejorar el entorno de inversión y elevar la competitividad delas corporaciones para el progreso sostenible de la economía nacional.

Destacó, asimismo, el propósito de aplicar las tecnologías de la cuarta revoluciónindustrial en las labores profesionales y administrativas, lo que se refleja enlos numerosos programas de intercambio de informaciones con la comunidadempresarial.

Al referirse a los preparativos para la implementación del EVFTA, el funcionarioinformó sobre los esfuerzos por facilitar las importaciones y exportaciones,así como para agilizar la lucha contra los productos falsificados y por la observanciade las políticas comerciales.

A su vez, Nicolás Audier, presidente de la Cámara de Comercio de Europea, destacóel empeño de los aduaneros de Ciudad Ho ChiMinh durante los últimos años en lacreación de un entorno favorable para los negocios entre ambas partes, ytambién para las inversiones.

Durante la cita, se aclararon diferentes dudas de los empresarios presentes enel foro y se presentaron numerosas propuestas de soluciones para los problemasreferentes a normas de origen, transporte de mercancía y clasificación de losproductos, entre otros.

Datos oficiales indican que la metrópolis vietnamita registra hoy mil 100proyectos de empresas europeas, valorados en tres mil 860 millones dedólares.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 800 mil personas.

En 2018 Ciudad Ho Chi Minh se confirmó como locomotora económica del país, al registrar por tres años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto alcanzó una cifra récord de 57 mil millones de dólares, equivalente al 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 62,5 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, y la industria y construcción, el 22,9 por ciento. El año pasado el índice de producción industrial creció en 4,1 por ciento, mientras las cuatro ramas clave registraron un incremento de 9,2 por ciento.

En la primera mitad del año, la economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 7,61 por ciento, en comparación con el 7,27 por ciento registrado en el mismo período de 2018.

En concreto, la agricultura-silvicultura-acuicultura se expandió en 6,01 por ciento, y el sector de servicios, un 7,91 por ciento. En contraste, la rama de industria y construcción se disminuyó en 1,53 por ciento.

En el mismo plazo, más de 20 empresas se establecieron en Ciudad Ho Chi Minh. Aunque el número de nuevas compañías se redujo en 0,5 por ciento, los capitales crecieron un 42,1 por ciento, a 14 mil millones de dólares.

Entre tanto, las inversiones extranjeras directas superaron los 814 millones de dólares, cifra que equivale a una reducción de 3,2 por ciento. Las Islas Vírgenes Británicas constituyen el mayor emisor de capitales de Ciudad Ho Chi Minh, con nuevo proyectos, valorados en 163 millones 300 mil dólares.

La urbe también ingresó 19 mil 620 millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un aumento interanual de 9,2 por ciento. Se estima que el déficit comercial alcanzó cinco mil 200 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.