Se reúnen altos funcionarios económicos de la ASEAN en Hanoi

La primera conferencia de altos funcionarios económicos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para la quincuagésima primera Reunión de Ministros de Economía de la agrupación (SEOM 1/51) tuvo lugar en Hanoi.
Hanoi (VNA)- La primera conferencia de altosfuncionarios económicos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)para la quincuagésima primera Reunión de Ministros de Economía de la agrupación(SEOM 1/51) tuvo lugar en Hanoi.
Se reúnen altos funcionarios económicos de la ASEAN en Hanoi ảnh 1En el evento (Fuente: VNA)

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnampresidió el evento, efectuado del 12 al 14 de los corrientes con laparticipación de representantes de la Cancillería, las carteras de Finanzas, Transporte,Ciencia y Tecnología, Información y Comunicación, Agricultura y Desarrollo Rural,Planificación e Inversión, y el Banco Estatal.

En la reunión también estuvieron presentes altosfuncionarios de la ASEAN y representantes de la Secretaría del grupo.

Basado en el tema del Año 2020 de la ASEAN “Cohesivay adaptativa”, Vietnam presentó tres orientaciones prioritarias bajo el pilareconómico: promover la integración económica y la conectividad dentro delbloque, intensificar las asociaciones para la paz y el desarrollo sostenible ymejorar la capacidad de adaptación de grupo y eficiencia operativa.

Para implementar el tema y las prioridades de laASEAN en 2020, Vietnam construyó 14 iniciativas específicas, prioridades yplanes de cooperación específicos para la discusión, consulta y acuerdo con losEstados miembros de la ASEAN en la primera reunión.

Las iniciativas de Vietnam fueron muy apreciadas porotros Estados de la ASEAN, ya que ayudan a garantizar que la agrupacióncontinuará cooperando en 2020 y en los años siguientes para acelerar el procesode establecimiento de la Comunidad Económica de la ASEAN según lo programado,fortaleciendo así la posición central del bloque en los marcos de cooperacióneconómica regional y mundial.

Durante SEOM 1/51, los participantes discutieroninformes de grupos de trabajo especializados sobre cartera de bienes,servicios, inversión, facilitación del comercio, estándares de calidad,pequeñas y medianas empresas y normas de origen.

También propusieron soluciones para abordar lasrestricciones al implementar el Acuerdo de Comercio de Mercancías de la ASEAN(ATIGA) entre los países miembros, así como las prioridades de cooperación delgrupo con los socios, las instrucciones para acelerar la firma del tratado deAsociación Económica Integral Regional (RCEP) y la adhesión de Timor Leste.

Fundada en 1967, la ASEAN está integrada por  Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia,Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.