Se reúnen cancilleres de ASEAN en Vietnam

Los cancilleres de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se reunieron hoy en en esta provincia centrovietnamita, para identificar las prioridades del bloque en 2020, especialmente las referidas a las relaciones exteriores.

Khanh Hoa, Vietnam (VNA) Los cancilleres de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se reunieron hoy en en esta provincia centrovietnamita, para identificar las prioridades del bloque en 2020, especialmente las referidas a las relaciones exteriores. 

Se reúnen cancilleres de ASEAN en Vietnam ảnh 1Reunión de cancileres de ASEAN en Nha Trang, Khanh Hoa. (Fuente: VNA)

Los participantes evaluaron que el tema y las prioridades propuestas por Vietnam en calidad de presidente de la agrupación en 2020 son adecuadas con la visión de la Comunidad de ASEAN, que consiste en el fortalecimiento de la unidad intrabloque, el impulso de la conectividad regional y el mejoramiento de la adaptabilidad a los desafíos emergentes. 

En ese sentido, manifestaron el respaldo con la agenda anual de la ASEAN, planificada por Hanoi, la cual se centra en la evaluación de la construcción de la Comunidad regional, la identificación de las orientaciones de desarrollo de la agrupación tras 2025, la reducción de las brechas de desarrollo y el incremento de la conectividad. 

Además, coincidieron en la importancia de ampliar y profundizar las relaciones exteriores de la ASEAN. 

Por otro lado, reconocieron los avances alcanzados en las negociaciones del Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (COC), al tiempo que expresaron preocupaciones por la construcción de islas artificiales en esas aguas y, particularmente, las recientes violaciones severas de la soberanía marítima de diversos países miembros, que empeoraron la tensión, socavaron la confianza y obstaculizaron las negociaciones del COC. 

En tal línea, ratificaron la importancia de fortalecer la confianza, ejercer el autocontrol y no complicar la situación, así como de resolver las disputas por vías pacíficas y concordantes con las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Además, exhortaron a cumplir seriamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este, en aras de crear un entorno de confianza mutua y alcanzar lo más pronto posible un COC efectivo, vinculante y compatible con las regulaciones universales, entre ellas la UNCLOS. 

Afirmaron el continuo apoyo de la ASEAN a los esfuerzos por mantener la paz, la estabilidad y la supremacía de la ley, así como por promover la reconciliación entre las comunidades y garantizar el desarrollo sostenible en el estado myameno de Rakhine. 

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, agradeció el respaldo de otros países miembros, y aseguró que Hanoi trabajará al máximo para cumplir con éxito el mandato presidencial y crear, junto con otras naciones, una región pacífica, estable y próspera, en interés de una ASEAN cohesiva y adaptativa. 

Posteriormente, Binh Minh presidió una rueda de prensa para dar a conocer los resultados de la reunión./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.