Secretario general del Partido Comunista de Vietnam visita ciudad húngara de Szentendre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, sostuvo hoy un encuentro con el alcalde de la ciudad húngara de Szentendre, Verseghi- Nagy Miklos.

Budapest,09 sep (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, NguyenPhu Trong, sostuvo hoy un encuentro con el alcalde de la ciudad húngara de Szentendre,Verseghi- Nagy Miklos.

Secretario general del Partido Comunista de Vietnam visita ciudad húngara de Szentendre ảnh 1Secretario general del Partido Comunista de Vietnam visita ciudad húngara de Szentendre (Fuente: VNA)

Durantela cita, el máximo dirigente partidista de Vietnam informó que su visita alpaís europeo tiene como objetivo impulsar de forma integral la cooperaciónentre ambos países, en especial en la cultura.

Trasdestacar la larga historia de 70 años de los lazos binacionales, Phu Trongreiteró el agradecimiento a Hungría por el apoyo valioso al país indochino enla construcción y salvaguardia nacional.

Notificóque miles de funcionarios y técnicos vietnamitas fueron formados en la nacióncentroeuropea y varios de ellos desempeñan hoy cargos importantes en el aparatoestatal.

Reafirmó,por otro lado, que la amistad binacional se considera un tesoro invaluable deambos pueblos y expresó la convicción de que en el nuevo contexto, lacooperación Hanoi- Budapest seguirá desarrollando en los sectores de política-diplomacia, economía, comercio, inversión, cultura y deportes.

Porotra parte, Phu Trong ratificó su respaldo a las relaciones entre Szentendre yla ciudad de Hoi An, en la provincia centro vietnamita de Quang Nam, yformuló votos por que esas dos localidades agilicen el intercambio de experienciasen la conservación de los patrimionios y en el turismo, por contribuir aún másal fomento de la amistad binacional.

A suvez, Nagy Miklos realtó el avance sin cesar de los vínculos entre los dospaíses y manifestó su certidumbre de que la visita de  Phu Trong concluirá con éxito, con el fin de contribuiral enriquecimiento de las relaciones binacionales.-VNA

source

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.