Secretario general del PCV pide reforzar movimiento “alfabetización digital” en Parlamento

Conferencia en Hanoi lanza campaña de alfabetización digital para diputados y funcionarios, con meta de Parlamento moderno y 100% competencias digitales en 2026.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el primer ministro, Pham Minh Chinh; y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, participan en el evento (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el primer ministro, Pham Minh Chinh; y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, participan en el evento (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Una conferencia sobre la “alfabetización digital” para construir una Asamblea Nacional moderna se efectuó hoy en Hanoi, en presencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam.

La cita reunió, de forma presencial y virtual, a cerca de 10.000 participantes. Entre ellos, representantes de 33 delegaciones parlamentarias y consejos populares de provincias y ciudades, 14 sedes de la Auditoría Estatal en distintas regiones, así como más de 3.000 oficinas administrativas a nivel local.

Fortalecer conocimientos y habilidades digitales

En la apertura, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, subrayó que la cita refleja la determinación del Parlamento en impulsar la transformación digital en el ejercicio de sus funciones, siguiendo la instrucción del secretario general To Lam: trabajar de forma sistemática, con materiales de capacitación, programas de evaluación y mecanismos de responsabilidad individual.

El objetivo central es dotar a diputados, funcionarios y empleados de conocimientos y competencias digitales, elevando la conciencia sobre la importancia de la transformación digital y promoviendo su aplicación diaria en la elaboración de leyes, las tareas de supervisión y la toma de decisiones estratégicas.

Thanh Man recordó que desde la XIV legislatura ya se aplicó la plataforma “Parlamento electrónico 1.0”, que permitió avanzar hacia sesiones sin papel y con herramientas digitales. Actualmente se ha desplegado el “Parlamento 2.0”, con mejoras sustanciales y múltiples utilidades.

En noviembre de 2024, se creó el Comité Directivo para la Transformación Digital de la Asamblea Nacional, y en mayo de 2025 se aprobó el plan para la etapa 2025-2030, que establece una hoja de ruta integral, científica y transparente para el proceso.

En su intervención, el secretario general To Lam recordó la campaña de alfabetización impulsada por el Presidente Ho Chi Minh, cuando la población se movilizó en masa para erradicar el analfabetismo.

Hoy día la “Alfabetización digital – Parlamento digital” se inicia con la aspiración de extender las competencias digitales a todos los diputados y funcionarios, en continuidad con la tradición de estudio y superación del pueblo vietnamita, afirmó.

El líder del Partido felicitó al Parlamento por lanzar esta iniciativa de manera organizada, científica y ajustada a las necesidades prácticas de cada unidad.

Subrayó que el objetivo no es solo dotar de habilidades digitales básicas, sino también fomentar una cultura digital y un pensamiento innovador en la labor legislativa y administrativa.

Movimiento revolucionario de alcance nacional

To Lam enfatizó que la “alfabetización digital” debe convertirse en un movimiento revolucionario, integral y permanente, que abarque a todo el sistema político, desde el nivel central hasta el local. Cada diputado, funcionario y militante debe ser pionero en el aprendizaje digital y en la adaptación de sus métodos de trabajo a la nueva era.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-du-hoi-nghi-chuyen-de-binh-dan-hoc-vu-so-quoc-hoi-so-8273252.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, visita una exposición en la cita (Foto: VNA)


Para la Asamblea Nacional, insistió en que no basta con los logros iniciales. La campaña debe prolongarse más allá del periodo 2025-2026 y convertirse en una base para el aprendizaje continuo.

El objetivo es que, para 2026, el 100% de los diputados y funcionarios cuenten con competencias digitales básicas, una meta ambiciosa pero viable con la orientación adecuada, orientó.

El líder delineó seis ejes prioritarios: actualizar el marco legal para la era digital; desarrollar una infraestructura tecnológica; garantizar que los datos sean precisos, completos y seguros; reforzar la ciberseguridad; formar y capacitar recursos humanos especializados; y asegurar financiamiento suficiente para la transformación.

Pidió que los resultados de la capacitación digital se integren en la plataforma nacional de identificación electrónica VNeID, de modo que sirvan como criterio de evaluación del desempeño anual de diputados y funcionarios, vinculándose también con la labor de emulación y reconocimiento.

Asimismo, instó a ampliar el alcance de la campaña a los consejos populares provinciales y locales, y a conectar la plataforma de “alfabetización digital” con otros sistemas de aprendizaje en línea, lo que permitirá estudiar en cualquier momento y lugar.

Llamó a todo el Partido, al pueblo y a las instituciones a sumarse activamente al movimiento, promoviendo una cultura de aprendizaje permanente y creatividad. “Con unidad y determinación, alcanzaremos el objetivo de construir un Vietnam digital y próspero”, afirmó.

En la ocasión, To Lam, el primer ministro Pham Minh Chinh, Tran Thanh Man y otros dirigentes presionaron el botón de inauguración de la plataforma “Alfabetización digital – Parlamento digital./.

VNA

Ver más

Pabellón de la empresa de cerámica Minh Long en la feria Ambiente 2025, Frankfurt, en Hesse. (Foto: VNA)

Vietnam y estado alemán de Hessen promueven cooperación

El cónsul general de Vietnam en Frankfurt, Luu Xuan Dong, se reunió el 11 de septiembre con la presidenta del Parlamento de Hessen, Astrid Wallmann, en el marco del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Alemania (1975-2025).

La directora general de la Agencia de Noticias de Camboya (AKP), Sokmom Nimul, concede una entrevista al corresponsal de la VNA en Phnom Penh. (Fuente: VNA)

Directora general de AKP valora el papel y la cooperación con VNA

La directora general de AKP destaca el rol clave de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en la promoción del entendimiento mutuo entre Vietnam y Camboya, resaltando la colaboración en capacitación, intercambio cultural y difusión de información en idioma khmer.

El embajador vietnamita en Malasia, Dinh Ngoc Linh. (Fuente: VNA)

Vietnam es un miembro activo, proactivo y responsable de AIPA

El presidente del Parlamento vietnamita, Tran Thanh Man, participará en la AIPA-46 en Malasia, impulsando la cooperación regional y la asociación estratégica integral bilateral, con un comercio bilateral que supera los 14 mil millones de dólares.

Vietnam dispuesto a proteger sus ciudadanos en Nepal y Qatar

Vietnam dispuesto a proteger sus ciudadanos en Nepal y Qatar

La Embajada de Vietnam en la India, concurrente en Nepal, trabaja con las autoridades nepalíes para seguir de cerca la situación actual y se han tomado medidas para estar listos ante cualquier situación que pueda afectar a ciudadanos vietnamitas.

Cantando los himnos nacionales de ambos países durante la celebración. (Foto: VNA)

Vietnam y Mozambique se unen en el camino del desarrollo

La Embajada de Vietnam en Mozambique conmemora el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, junto al 50.º aniversario de vínculos bilaterales, destacando cooperación en agricultura, salud y telecomunicaciones.