Secretario General del PCV visita China

El Secretario General del Partido Comunista de Viet Nam (PCV), Nguyen Phu Trong, arribó este martes a Beijing, para iniciar su visita oficial a China, por invitación de su homólogo y Presidente Hu Jintao.
El Secretario General del Partido Comunista de Viet Nam (PCV), NguyenPhu Trong, arribó este martes a Beijing, para iniciar su visita oficial aChina, por invitación de su homólogo y Presidente Hu Jintao.

Trasuna ceremonia oficial de bienvenida, Nguyen Phu Trong y Hu Jintaosostuvieron las conversaciones de alto nivel en el Gran Palacio delPueblo.

Hu Jintao subrayó la importancia de la visita de NguyenPhu Trong en el fomento de la comprensión mutua y la cooperación debeneficio mutuo entre las dos naciones, así como para la amistad entreel pueblo vietnamita y chino.

Saludó los logros de Viet Nam tras25 años de doi moi (renovación), y expresó su convicción de que bajo ladirección del PCV, el pueblo vietnamita alcanzará más éxitos y cumplirálas metas trazadas en el XI Congreso del Partido.

Tras expresarsu regocijo por la visita a China, Nguyen Phu Trong congratuló losgrandes éxitos de 30 años de la aplicación de la apertura y aseguró quebajo la dirección del Partido Comunista y del gobierno de China, elpueblo chino obtendrá mayores hazañas, en contribución a la construcciónintegralmente de una sociedad socialista próspera y armónica.

Valoróen alto grado la posición de China en el fomento activo de la paz, lacooperación y el desarrollo de la región y el mundo, al tiempo quereafirmó el apoyo de Ha Noi a la política coherente de "Una China" y lagran causa de reunificación de China.

Los dos líderes expresaronsu satisfacción por el desarrollo rápido y exhaustivo de las relacionesentre Viet Nam y China en todos los campos durante los últimos 20 años,desde que los dos países normalizaron sus vínculos.

Subrayaronel respeto mutuo, la comprensión y la confianza, así como la cooperacióny el cumplimiento de los principios básicos de la Carta de las NacionesUnidas y las leyes internacionales, base importante para el desarrollode forma estable y saludable de las relaciones bilaterales.

Afirmaronque la amistad entre Viet Nam y China es la propiedad valiosa de lasdos Partidos, las naciones y los pueblos, y debe desarrollarse ytrasladar constantemente a las generaciones futuras.

Amboslíderes acordaron que existen aún algunas divergencias sobre la cuestióndel Mar Oriental en las relaciones bilaterales y aseguraron que Ha Noi yBeijing se esforzarán para evitar que la situación se complique más yresolver las diferencias a través de las negociaciones pacíficas, por elbeneficio de sus pueblos.

Viet Nam y China perseguirán el lemade "vecindad amistosa, cooperación integral, estabilidad duradera,visión hacia el futuro" y el espíritu de "buenos vecinos, buenos amigos,buenos compañeros, buenos socios ", al tiempo que impulsan losintercambios de amistad, amplían la cooperación de beneficio mutuo entodos los campos, y desarrollan constantemente la asociación estratégicaintegral Viet Nam-China, coincidieron.

Las dos partes acordaronaplicar medidas eficaces y prácticas para ampliar y profundizarintegralmente la amistad y la cooperación en todas las esferas entre losdos países.

Ha Noi y Beijing impulsarán la coordinación y elintercambio de información a través de las organizaciones y en los forosregionales e internacionales como la ONU, OMC, APEC, ASEM, la ASEAN +1,la ASEAN +3, EAS, ARF, en contribución a la paz, la cooperación y eldesarrollo de la región y el mundo.

Con anterioridad, Nguyen PhuTrong y Hu Jintao tuvieron conversaciones limitadas, durante las cualesambas partes revisaron el desarrollo de los nexos bilaterales tras 60años del establecimiento de las relaciones y reiteraron los logros enlos últimos 20 años de normalización de los vínculos bilaterales,factores importantes para asegurar el desarrollo estable de ambasnaciones, así como para la paz, cooperación y desarrollo en la región ypara la causa del socialismo en el mundo.

Sobre las cuestionespendientes y las nuevas que surjan en los asuntos bilaterales, NguyenPhu Trong y Hu Jintao acordaron que los dos países deben resolverlas conpaciencia desde la altura estratégica para el beneficio de las dospartes, sobre la base de las leyes internacionales, la buena vecindad yla amistad tradicional.

Sobre los asuntos del Mar del Este, losdos líderes coincidieron en que éste no es un problema general en lasrelaciones entre Viet Nam y China, sin embargo es un tema delicado ycomplicado para los dos Partidos y los dos Estados, porque se trata dela soberanía nacional de ambos países.

Aseguraron que ambaspartes pueden encontrar una solución satisfactoria y razonable quesatisface las aspiraciones de sus pueblos, sobre todo cuando Ha Noi yBeijing tuvieron experiencias en el tratamiento de los temas delicados ycomplejos como la demarcación en las fronteras en la tierra y el Golfode Tonkin.

En el mismo día, Nguyen Phu Trong se reunió con Wu Bangguo, presidente del la Asamblea Popular Nacional de China.

Lasdos partes elogiaron la cooperación efectiva y en profundidad entre losdos parlamentos y acordaron que la cooperación entre los dos órganoslegislativos debería reforzarse aún más en diferentes formas paraimpulsar el entendimiento mutuo, la información y el intercambio deexperiencias.

Después de las conversaciones y reuniones, NguyenPhu Trong y Hu Jintao testimoniaron la firma de importantes documentosde cooperación entre los dos países, incluidos un plan de cooperaciónentre PCV y el Partido Comunista de China para el período 2011-2015 y unprograma para el desarrollo de la cooperación económica y comercialentre los dos gobiernos para el período 2012-2016.

Un acuerdo decooperación entre el Ministerio vietnamita de Educación y Formación ysu similar chino para el período 2011-2015, los protocolos entre losgobiernos de Viet Nam y China sobre la reforma y la aplicación delAcuerdo de transporte por carretera, un acuerdo sobre los principiosbásicos que monitorean la solución de los problemas marítimos entre VietNam y China./.

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.