Secretario general Nguyen Phu Trong, un maestro cercano de los periodistas

Durante los últimos días, los medios de comunicación nacionales e internacionales publican numerosos artículos, entrevistas, poemas e imágenes sobre la vida sencilla y la carrera impresionante del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Phu Trong, entrega el Orden de Ho Chi Minh del Partido y el Estado a la Agencia Vietnamita de Noticias en la celebración del 65 aniversario de su establecimiento (15/9/1945 - 15/9/2010). (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Phu Trong, entrega el Orden de Ho Chi Minh del Partido y el Estado a la Agencia Vietnamita de Noticias en la celebración del 65 aniversario de su establecimiento (15/9/1945 - 15/9/2010). (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Durante los últimos días, los medios de comunicación nacionales e internacionales publican numerosos artículos, entrevistas, poemas e imágenes sobre la vida sencilla y la carrera impresionante del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

Para muchos reporteros, especialmente la subdirectora general de la Agencia Vietnamita de Noticias Nguyen Thi Su, quien se encargaba de seguir las actividades del fallecido líder, las memorias y lecciones significativas sobre el dirigente partidista siempre se preservan a lo largo del tiempo.

Repasó la entrevista en ocasión del Año Nuevo Lunar 2008, cuando Phu Trong había tomado el cargo de presidente de la Asamblea Nacional por más de un año. La entrevista tuvo lugar en oficina del órgano Legislativo, donde respondió en persona con sencillez y sinceridad.

Sus palabras en esa entrevista no solo fueron claras y profundas, sino que también ayudaron a una joven periodista a entender y expresar completamente en su artículo las ideas, la dedicación y la determinación del líder del órgano supremo del poder estatal.

Cuando se le preguntó sobre lo más significativo en la dirección y gestión, Phu Trong compartió que siempre respeta y escucha las opiniones del pueblo.

Enfatizó la necesidad del acercamiento a la población, diciendo que la experiencia práctica, las opiniones y el afecto del pueblo son fuentes inagotables que le proporcionan muchas experiencias valiosas.

Manifestó el deseo de “mejorar y renovar la organización y el funcionamiento de la Asamblea Nacional hacia una mayor calidad y eficiencia, promoviendo una democracia real.”

5 (25).jpg
El editor jefe de la Revista Comunista, Nguyen Phu Trong, recibe la pancarta conmemorativa entregada a la Revista por el Comité Central del Partido en el 65 Aniversario de la publicación de la primera edición de la Revista Teórica y el 40º Aniversario del primer artículo de la Revista Comunista (Fuente: VNA)


Además, se dedicó a visitar muchas localidades, especialmente aquellas remotas y de comunidades étnicas, con el fin de comprender la práctica y escuchar al pueblo. Estos viajes le ayudaron a tomar decisiones acertadas y en línea con los deseos de la ciudadanía.

A menudo solicitaba organizar visitas a localidades y nuevos modelos de desarrollo en los países amigos durante los viajes al extranjero para "investigar y aprender" de las buenas experiencias.

Para una periodista como Nguyen Su, los intercambios con el líder partidista también se convirtieron en una guía de acción importante. La práctica demuestra que los artículos de calidad, aceptados por el público, son aquellos trabajos periodísticos extraídos de la vida, de la realidad y del pueblo.

Después de haber trabajado durante casi 30 años en la Revista “Hoc tap” (Aprendizaje), hoy Revista “Cong san” (Comunista), Nguyen Phu Trong siempre prestó especial atención al trabajo de la prensa, incluido el del grupo de periodistas que lo siguieron durante sus viajes. Él siempre creó condiciones favorables para que cumplieran sus tareas, aconsejándoles que hicieran lo mejor que pudieran.

Al recordar las imágenes del líder con trajes sencillos, una oficina con muchos libros en la sede del Comité Central del Partido, una sonrisa amable y una forma de hablar sencilla y sociable, Nguyen Thi Su cree que es el amor del pueblo y el respeto por el pueblo que forjó su personalidad humana, su valentía y perseverancia en la construcción y rectificación del Partido./.

VNA

Ver más

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.