Sector cafetero vietnamita busca crecerse

Sector cafetero vietnamita busca crecerse ante dificultades

El sexto Festival del Café, en curso en la provincia altiplánica de Dak Lak, es considerado una oportunidad para promover la marca de ese rubro vietnamita, que enfrenta en la actualidad crecientes dificultades.

Hanoi (VNA)- El sextoFestival del Café, en curso en la provincia altiplánica de Dak Lak, esconsiderado una oportunidad para promover la marca de ese rubro vietnamita, queenfrenta en la actualidad crecientes dificultades.

Sector cafetero vietnamita busca crecerse ante dificultades ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Vietnam es el segundoexportador de café en el mundo, detrás de Brasil. El sector brinda al paísmiles de millones de dólares anualmente y ofrece empleo a más de dos millonesde agricultores, en su mayoría personas de etnias minoritarias.

La nación cuenta con alrededorde 700 mil hectáreas de cafetal, y la Altiplanicie Occidental ocupa el 90 porciento de la superficie y del rendimiento nacional en este rubro.

En 2016, las exportaciones decafé alcanzaron un millón 800 mil toneladas, valoradas en tres mil 400 millonesde dólares, para aumentos respectivos de 33 y 25 por ciento en cantidad yvalor. Sin embargo, el precio promedio cayó en seis por ciento respecto al añoanterior.

En los primeros dos meses delaño, el volumen de las ventas disminuyó en siete por ciento, en contraste conel aumento de 22,3 por ciento del valor. La reducción del suministro global,especialmente de Brasil y Vietnam, y la creciente demanda, fundamentalmente enEstados Unidos, China e India, constituyen factores que aumentaron el preciodel rubro.

En Vietnam, se prevé que laproducción de la cosecha 2016-2017 descienda en 20 por ciento, para alcanzar unmillón 300 mil toneladas, debido a la intensidad récord del fenómenoclimatológico de El Niño en las últimas dos décadas. Las inclemencias del climatambién han afectado negativamente a la calidad del grano.

Ante esa situación, el sextoFestival del Café, inaugurado ayer, deberá crear un nuevo impulso para elsector.

El evento cuenta con laparticipación de 234 empresas con 735 espacios de exposición e incluyeactividades como conferencias de promoción inversionista, muestras sobre lahistoria del cultivo cafetero en la Altiplanicie Occidental y seminarios sobreel rubro.-VNA

source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.