Sector de calzado de Vietnam en busca de crecimiento en era de integración global

Garantizar el crecimiento sostenible e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales resultan grandes desafíos para el sector de calzado de Vietnam, rama clave de la economía nacional.
Sector de calzado de Vietnam en busca de crecimiento en era de integración global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Garantizar el crecimiento sostenible e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales resultan grandes desafíos para el sector de calzado de Vietnam, rama clave de la economía nacional. 

Según datos oficiales, el sector registra un ritmo de aumento anual promedio de diez por ciento y crea empleos a más de 600 mil personas. Sus exportaciones podrán alcanzar 16 mil 500 millones de dólares este año. 

Sin embargo, la producción depende considerablemente de las empresas de inversión extranjera directa (IED) y también de los suministros foráneos de materias primas. 

De acuerdo con la aduana nacional, hasta mediados de octubre pasado, el valor de las exportaciones de calzado y bolsas de cuero de Vietnam sumó 12 mil 300 millones de dólares, pero las importaciones de materias primas totalizaron tres mil 900 millones. 

Es de notar, además, que 800 empresas de IED, equivalente a apenas un cuarto de las compañías que operan en el sector, ocupan el 77 por ciento de las exportaciones, según la Asociación nacional de calzado y bolsas (Lefaso). 

Gracias a los 12 tratados de libre comercio (TLC) firmados por Vietnam, las ventas de calzado a otros países se beneficiarán de la disminución o exención de impuestos. 

No obstante, permanecen las barreras no arancelarias, que afectan principalmente a las empresas pequeñas y medianas, las cuales enfrentan la ardua competencia de las grandes compañías de IED, alertó Diep Thanh Kiet, vicepresidente de Lefaso. 

Lefaso consideró que los fabricantes vietnamitas deben aumentar a 60 por ciento la tasa del uso de materias primas nacionales en su producción para cumplir los principios de origen de producto establecidos en los TLC. 

Por su parte, el economista Le Dang Doanh recomendó a las compañías intensificar la cooperación con importadores extranjeros, para crear sus propias cadenas de valor. 

En un esfuerzo por coadyuvar al sector de calzado, el Ministerio de Comercio e Industria de Vietnam aprobó la planificación integral del desarrollo sectorial hasta 2020, con visión hacia 2025. 

Por primera vez en la historia, los Ministerios de Comercio e Industria, de Recursos Naturales y Medioambiente y de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, la Asociación de textil y confecciones (Vitas), Lefaso, la Asociación de algodón (Vcosa), la empresa Mark&Spencer y la organización Iniciativa de Comercio Sostenible firmaron un acuerdo de asociación público-privada. 

El pacto posibilita la coordinación entre sus miembros para reducir los efectos negativos de la producción en el entorno, aumentar la productividad e intensificar el diálogo con los trabajadores. 

Phan Chi Dung, director de Industrias Ligeras del Ministerio de Comercio e Industria, aseguró que ese programa ayudará a los sectores de calzado, textil y confecciones –pilares de la economía nacional– a aumentar su competitividad frente a las compañías de IED. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.