Sector de confecciones textiles de Vietnam busca oportunidades de inversión en Armenia

Una delegación del Grupo Nacional de Confecciones Textiles de Vietnam (Vinatex) realizó un viaje de investigación a Armenia a finales de agosto con el fin de buscar socios para desarrollar proyectos de producción.
Sector de confecciones textiles de Vietnam busca oportunidades de inversión en Armenia ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)
 
Ereván (VNA)- Una delegacióndel Grupo Nacional de Confecciones Textiles de Vietnam (Vinatex) realizó unviaje de investigación a Armenia a finales de agosto con el fin de buscarsocios para desarrollar proyectos de producción.

El director general de Vinatex, Le TienTruong, informó que durante su estancia, los representantes del grupo tuvieronsesiones de trabajo con un viceministro de Relaciones Exteriores, el titular deDesarrollo Económico e Inversiones y algunas empresas importantes en Armenia.

Vinatex considerará la producción y lacooperación empresarial con grandes empresas armenias que ya han tenido redesde distribución en Rusia y la Unión Europea, anunció.

En la etapa inicial, su contribuciónserá principalmente la maquinaria y la administración de la producción, precisó.

De acuerdo con Tien Truong, en lasreuniones, la parte armenia expresó su disposición de cooperar con grandesempresas con experiencias en la gestión de la producción, como Vinatex, pararevivir la industria local de confecciones textiles e impulsar la exportación.

También prometió fomentar la atracciónde capitales, crear condiciones favorables para los inversionistas extranjerosy proporcionar mecanismos especiales para las empresas vietnamitas, tales comopolíticas de cooperación, acuerdos de colaboración multilateral y bilateral yconcesión de visas de trabajo, añadió.

Según Vinatex, Armenia cuenta en laactualidad con 94 empresas en la industria de confecciones textiles. El paísexportó productos por valor de 50 millones de dólares e importó mercancíasvaloradas en 170 millones de dólares en 2014.

A pesar de la pequeña y anticuadaindustria, las firmas armenias tienen experiencia en trabajar con grandesmarcas de moda de Italia y Alemania como La Perla, Montcler, Armani y Porsche.

El país también se beneficia de unaserie de incentivos fiscales gracias a los acuerdos de libre comercio cuandosus productos entran en los mercados de Rusia o de la Unión Europea.

Vietnam es el primer país en firmar unacuerdo de libre comercio con la Unión Económica Eurasiática (EAEU), queincluye a Armenia. -VNA

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.