Sector de pescado Tra de Vietnam amplía exportaciones al mercado chino

El sector de pescado Tra (pangasius) de Vietnam desplegará de forma sincrónica cinco grupo de soluciones con el fin de ampliar las exportaciones nacionales al mercado chino, informó el subsecretario de la Asociación de ese rubro, Tran Thanh Phong.
Can Tho, Vietnam, 19 abr (VNA)- El sector de pescadoTra (pangasius) de Vietnam desplegará de forma sincrónica cinco grupo de soluciones con elfin de ampliar las exportaciones nacionales al mercado chino, informó elsubsecretario de la Asociación de ese rubro, Tran Thanh Phong.
Sector de pescado Tra de Vietnam amplía exportaciones al mercado chino ảnh 1Sector de pescado Tra de Vietnam amplía exportaciones al mercado chino (Fuente:VNA)

En un seminario sobre el tema efectuado la víspera enesta ciudad deltaica, Thanh Phong precisó que las medidas consisten en ejecutarcon eficiencia el Acuerdo de Comercio Fronterizo Vietnam- China y aumentar laspuertas limítrofes; así como conectar con el mercado de las provincias deGuangxi, Yunnan y Guangdong.

Puntualizó que maximizar los beneficios del Tratado deLibre Comercio entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) yBeijing, elevar las barreras técnicas chinas en el sector acuícola e impulsarla promoción comercial mediante las ferias y exposiciones serán otras tareas deesta industria.

El valor de las exportaciones de ese tipo de pescadosin escamas de las provincias deltaicas del río Mekong a China aumentó de 400millones de dólares en 2014 a mil 800 millones de dólares el año pasado. Conesa cifra, el gigante asiático desplazó a Estados Unidos para convertirse en elmayor importador de ese reglón.

En la cita se presentaron también los desafíos, asícomo las ventajas al exportar productos al mercado del país vecino. En laactualidad las importaciones del pescado Tra de Vietnam a China gozan dearancel de cero por ciento.

Representantes de China presentes en el eventoinformaron que una feria de productos acuícolas tendrá lugar del 18 al 20 dejunio próximo en la ciudad china de Zhanjiang con la participación de más de200 empresas.

Las entidades vietnamitas participantes en la muestra estaránlibres de gastos y recibirán asistencia en cuanto a la información del mercadoy contactos con los consumidores.-VNA

VNA- ECO





source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.