Sector inmobiliario de Vietnam con perspectivas alentadoras para finales de 2020

Hay cuatro requisitos clave para respaldar el mercado inmobiliario de Vietnam a mantener el “calor” de la inversión, a saber: la demanda, la infraestructura, la política y los inversionistas, según expertos nacionales.

Hanoi (VNA)- Hay cuatro requisitos clave para respaldar el mercado inmobiliario de Vietnam a mantener el “calor” de la inversión, a saber: la demanda, la infraestructura, la política y los inversionistas, según expertos nacionales.

 Sector inmobiliario de Vietnam con perspectivas alentadoras para finales de 2020 ảnh 1Hay cuatro requisitos clave para respaldar el mercado inmobiliario de Vietnam a mantener el “calor” de la inversión (Fuente:Vietnamplus)

Además de las incertidumbres debido al impacto de la epidemia del COVID-19, el mercado de la vivienda reporta algunas señales positivas para esperar un gran avance en el próximo período.

De acuerdo con Robert Vu, director ejecutivo de Batdongsan.com.vn, Vietnam tendrá más oportunidades de recuperación en ese campo durante los restantes meses del año gracias a movimientos alentadores.

En concreto, con el alto ritmo de urbanización y el crecimiento de la población, especialmente en las metrópolis como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, el país necesita anualmente otras decenas de miles de apartamentos, indicó Robert Vu.

En la actualidad, varias obras de infraestructura públicas se despliegan en las provincias para no solo intensificar la conectividad regional, sino también abrir oportunidades para apuntalar las potenciales zonas económicas, en aras de atraer más inversiones extranjeras y promover el mercado de la vivienda.

Particularmente, el apoyo del gobierno también contribuyó a aliviar el sobrecargo de la presión de las empresas y los compradores de viviendas.

Por su parte, la directora de la empresa JLL Vietnam, Nguyen Thi Van Khanh, señaló que uno de los factores para promover el mercado inmobiliario de Vietnam es la inversión extranjera directa (IED).

 Sector inmobiliario de Vietnam con perspectivas alentadoras para finales de 2020 ảnh 2Hay cuatro requisitos clave para respaldar el mercado inmobiliario de Vietnam a mantener el “calor” de la inversión (Fuente:Vietnamplus)

Durante los últimos diez años, la IED reportó un crecimiento incesante, sin embargo, en la primera mitad de 2020, se desaceleró un poco debido a la restricción de viajes y la valuación de los inversionistas, agregó.

Además, expresó la confianza en la tendencia creciente de la IED en los restantes meses del año.

En la actualidad, reveló, los mayores inversionistas en Vietnam incluyen a Singapur, Japón, Corea del Sur y Tailandia.

Vietnam ocupó el puesto 56 en el ranking mundial de transparencia inmobiliaria de 2020 y por primera vez entró al grupo de países “semitransparentes” después de una década.

La firma de servicios profesionales y financieros especializada en bienes raíces Jones Lang LaSalle informó que Vietnam ha mejorado su posición en los dos últimos años, gracias al desarrollo de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, las mayores urbes del país.

Stephen Wyatt, director general de la filial de la compañía en Hanoi, subrayó que en los últimos 10 años, Vietnam se ha convertido, paso a paso, en el destino más atractivo para la industria manufacturera en el Sudeste de Asia, lo que le ayuda a captar más inversiones extranjeras.

El índice mundial de transparencia inmobiliaria 2020 se presentó en el contexto que la economía global se ve interrumpida y sufre los efectos de la pandemia de COVID-19, por lo que han prestado atención especial en los criterios como el proceso de transparencia, datos correctos y oportunos y estándares éticos.

La epidemia ha impulsado la transparencia en los sistemas legales y regulatorios en el sector inmobiliario en Asia-Pacífico, lo que afianza el interés de los inversores globales que planean invertir más de 40 mil millones de dólares en la región.

Con el brote de la enfermedad, la industria de bienes raíces requiere una mayor cooperación con las autoridades locales para alcanzar un nivel de transparencia más alto y corresponder a las demandas de los negociantes en la nueva etapa en los próximos 18 meses.

Las perspectivas económicas fuertes de Vietnam han atraído la atención tanto de los inquilinos como de los inversores, lo que ha generado el aumento de la competitividad en el suministro de servicios desde las compañías de gestión de propiedades.

Aunque numerosos planes de inversión en el sector se han suspendido, por los efectos del COVID -19, la tendencia de asignación de capitales de inversión continuará y, en consecuencia, la transparencia del mercado será cada día más importante en las estrategias empresariales./.

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.