Sector manufacturero de Vietnam, segundo mayor PMI en Sudeste Asiático

El sector manufacturero de Vietnam logró ubicarse en el segundo lugar entre los tres primeros países del Sudeste Asiático con mayores Índices de Gestión de Compras (PMI, por sus siglas en Inglés) en el mercado Nikkei en 2016.
Hanoi (VNA) - El sector manufacturero de Vietnam logró ubicarse en el segundolugar entre los tres primeros países del Sudeste Asiático con mayores Índices deGestión de Compras (PMI, por sus siglas en Inglés) en el mercado Nikkei en 2016.

Sector manufacturero de Vietnam, segundo mayor PMI en Sudeste Asiático ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

Elíndice PMI de producción manufacturera de Vietnam registró 52,4 en diciembre, unabaja desde 54 en noviembre, pero siguió señalando un sólido crecimiento mensualdel sector.

Según datosdel PMI publicados por el mercado Nikkei, en el último mes del año pasado,entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),Filipinas ocupó el primer lugar con 55,7, Vietnam fue segundo con 52,4 yTailandia tercero con 50,6.

El PMIde Vietnam registró un estable incremento gracias a las condiciones mejoradasde negocios, aumentos de pedidos, producción y empleo.

"Elsólido crecimiento en el último mes de 2016 completó un año positivo para elsector manufacturero de Vietnam", valoró Andrew Harker, economista de IHSMarkit.

"Lasempresas locales continúan siendo capaces de asegurar nuevos trabajos, y elincremento récord de los nuevos negocios de exportación es un punto destacadoen la última encuesta. El sector parece estar en buena forma para 2017, e IHSMarkit prevé un aumento del PIB, de 6,3 por ciento”, pronosticó.

El PMINikkei de Vietnam se basa en datos recopilados a partir de las respuestas aunos cuestionarios que se remiten mensualmente a unos 400 profesionales decompras y ejecutivos de empresas de los sectores manufacturero y servicios. Elpanel está estratificado por el PIB y la cantidad de trabajadores de las compañías.

Elsector manufacturero se divide en ocho grandes categorías: Metales básicos,productos químicos y plásticos, eléctricos y ópticos, alimentos y bebidas,ingeniería mecánica, textiles y prendas de vestir, madera y papel, ytransporte.

Generalmenteel sector manufacturero de la ASEAN terminó 2016 con un resultado flojo, cuandolas condiciones de negocios bajaron en diciembre con un ritmo más rápidodurante los últimos 13 meses.

Con 49,1desde 49,4 en noviembre, el índice PMI de la ASEAN señaló el deterioro de lasalud del sector por tercer mes consecutivo. Los datos de la encuesta dediciembre también indicaron un decepcionante cuarto trimestre para las empresasmanufactureras de la ASEAN.

Lasfuertes caídas de la producción y de nuevos pedidos hicieron que el PMI de laASEAN se redujera a finales de 2016. Las cifras también indicaron que el mespasado disminuyeron las inversiones del exterior. Tanto los volúmenes deproducción como los nuevos pedidos de exportación se contrajeron a un ritmo másrápido desde noviembre de 2015.

Ladebilidad de la demanda de los clientes llevó a los fabricantes de la ASEAN acomprar menos insumos por tercer mes consecutivo, lo que a su vez hizo que losniveles de pre-producción cayeran más bajo en 16 meses.

Lainflación de los costos se intensificó en la industria manufacturera de laASEAN en diciembre, con los precios de los insumos subiendo a la tasa más altadesde octubre de 2015. Para ayudar a preservar los márgenes de ganancia, lasempresas aumentaron los precios de venta, aunque a un ritmo más lento. –VNA
VNA-INT
source

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.