Sector pesquero vietnamita por desarrollarse de manera moderna y sostenible

Vietnam apunta a cumplir los criterios de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) para reformar el sector pesquero y satisfacer las regulaciones de los clientes internacionales.
Sector pesquero vietnamita por desarrollarse de manera moderna y sostenible ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Vietnam apunta a cumplir los criterios de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) para reformar el sector pesquero y satisfacer las regulaciones de los clientes internacionales. 

Con el fin de desarrollarse de manera sostenible, las pesquerías de Vietnam llevaron a cabo varias actividades. Luego de 10 años de la implementación de la Estrategia y el Plan Maestro de Desarrollo Pesquero para 2020, el sector logró sus propios éxitos.

Sector pesquero vietnamita por desarrollarse de manera moderna y sostenible ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

En particular, la producción total alcanzó los 8,4 millones de toneladas, creando trabajo para unas 800 mil personas en la pesca y casi cuatro millones de trabajadores en los servicios logísticos, contribuyendo a la seguridad nutricional, el desarrollo económico y la reducción de la pobreza.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, es necesario planificar la protección y aprovechamiento de los recursos acuáticos en el período 2021-2030, con visión hasta 2050.  

Para 2030, el objetivo del proyecto es garantizar la eficacia de las actividades pesqueras, asociadas a la protección, restauración y regeneración de los recursos acuáticos y la conservación de la biodiversidad, el desarrollo pesquero sostenible y responsable, conforme a los requisitos de la integración internacional. 

Con visión para 2050, Vietnam busca convertirse en un país con un sector de pesca sostenible y moderno, equivalente al nivel de los países con el sector desarrollado en la región y el mundo; preservar y desarrollar la biodiversidad marina, a la par de mejorar la vida material y espiritual de las personas, contribuyendo así a garantizar la seguridad social y mantener la independencia y soberanía del país sobre el mar e islas./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.