Sector sanitario lucha contra contrabando de productos falsificados

El Ministerio de Salud urgió al Departamento General de Aduana (DEA) y los Comités Populares provinciales estrechar la cooperación en las actividades preventivas contra el contrabando, fraude comercial, venta y compra de productos falsificados en el sector sanitario.
El Ministerio de Salud urgió al Departamento General de Aduana (DEA) ylos Comités Populares provinciales estrechar la cooperación en lasactividades preventivas contra el contrabando, fraude comercial, venta ycompra de productos falsificados en el sector sanitario.

De esa manera, las oficinas aduaneras y las entidades concernientesse centrarán en examinar y supervisar el negocio de mercancías talescomo cosméticos y suplementos nutricionales y otros, las cualestienen una creciente demanda en el mercado y potencian el riesgo a lasalud humana.

La cartera instó a aplicar lassanciones según las regulaciones legales cuando se descubran casos deviolación de las mencionadas actividades.

Propusotambién el DEA informar de forma oportuna los grupos de mercancías delsector de salud con alto riesgo del contrabando y fraude comercial yrecomendó a los centros sanitarios locales fortalecer la inspección ylucha contra esos fenómenos negativos.-VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.