Con ventaja como el primer país en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en firmar el TLC con el bloque comunitario, Vietnam será un mercado ¨de oro¨ para atraer inversiones en este sector, especialmente en la producción de materias primas para satisfacer las normativas en cuanto a la tasa de contenidos domésticos en productos y el origen de mercancías una vez que se apliquen las preferencias arancelarias, dijo Pham Xuan Hong, presidente de la Asociación del rubro de Ciudad Ho Chi Minh.
Sin embargo, las empresas textiles vietnamitas enfrentarán una competencia másintensa debido a las barreras técnicas impuestas por los países importadores.
De acuerdo con los expertos, las agencias concernientes deben construir uncódigo de estándares de calidad de los productos textiles en concordancia conlas normas internacionales.
Por su parte, las empresas nacionales necesitan cumplir estrictamente las demandas de calidad y de técnicas, ademásde reducir el costo por los servicios intermediarios y aumentar la productividad.
Los especialistas en el sector tambiénsugieren implementar la estrategia delocéano azul, la cual busca dejar a un lado la competencia entre las empresas yampliar el mercado a través de la innovación.
Se prevé que la industria textil de Vietnam crezca del siete al ocho por cientoeste año, con un valor de exportaciones de alrededor de 30 mil millones dedólares. –VNA