Sector textil de Vietnam debe trabajar para superar las barreras técnicas

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE), en vigor a partir del próximo año, cuenta con enormes potencialidades, pero también trae desafíos para las empresas vietnamitas que operan en la industria textil.
Sector textil de Vietnam debe trabajar para superar las barreras técnicas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: internet)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – ElTratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE), en vigor a partir del próximo año, cuenta con enormespotencialidades, pero también trae desafíos para las empresas vietnamitas queoperan en la industria textil.

Con ventaja como el primer país en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en firmar el TLC con el bloque comunitario, Vietnam será un mercado ¨de oro¨ para atraer inversiones en este sector, especialmente en la producción de materias primas para satisfacer las normativas en cuanto a la tasa de contenidos domésticos en productos y el origen de mercancías una vez que se apliquen las preferencias arancelarias, dijo Pham Xuan Hong, presidente de la Asociación del rubro de Ciudad Ho Chi Minh.
Además, el tratado requiere el origen dela tela, lo que ayudará a las compañías vietnamitas a aprovechar más oportunidadesen comparación con la norma del origen de la fibra de los otros acuerdos de libre comercio, opinó.

Sin embargo, las empresas textiles vietnamitas enfrentarán una competencia másintensa debido a las barreras técnicas impuestas por los países importadores.

De acuerdo con los expertos, las agencias concernientes deben construir uncódigo de estándares de calidad de los productos textiles en concordancia conlas normas internacionales.

Por su parte, las empresas nacionales necesitan cumplir estrictamente las demandas de calidad y de técnicas, ademásde reducir el costo por los servicios intermediarios y aumentar la productividad.

Los especialistas en el sector tambiénsugieren implementar la estrategia delocéano azul, la cual busca dejar a un lado la competencia entre las empresas yampliar el mercado a través de la innovación.

Se prevé que la industria textil de Vietnam crezca del siete al ocho por cientoeste año, con un valor de exportaciones de alrededor de 30 mil millones dedólares. –VNA
VNA-ECO


source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.