Sector textil de Vietnam experimenta un fuerte crecimiento

Los ingresos totales del Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex) superaron los 224 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que equivale a un aumento interanual del 144,2 por ciento y un cumplimiento del 28,5 por ciento del plan trazado para 2022.
Sector textil de Vietnam experimenta un fuerte crecimiento ảnh 1Foto de ilustración (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Los ingresos totales del Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex) superaron los 224 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que equivale a un aumento interanual del 144,2 por ciento y un cumplimiento del 28,5 por ciento del plan trazado para 2022.

Según un informe de Vinatex, el beneficio antes de impuestos de enero a marzo pasado alcanzó 16,4 millones de dólares, lo que significa un alza del 173,9 por ciento con respecto al mismo lapso de 2021 y un cumplimiento del 39,6 por ciento de la meta planteada para el año.

Cao Huu Hieu, director general de Vinatex, atribuyó el crecimiento al buen control del COVID-19, lo que permitió a las empresas entregar los pedidos que recibieron a partir de 2021 y aceptar más pedidos, junto con precios estables de algodón y mano de obra.

En cuanto al reglón de las fibras, las empresas siguen aprovechando las oportunidades en el mercado de manera oportuna, el precio del algodón es razonable y muchas compañías comenzaron a reservar ese material desde el año pasado, destacó.

Mientras, para el sector de la confección en general, la mano de obra se mantiene estable a medida de la pandemia se va controlando básicamente, y muchas empresas incluso han firmado pedidos para el tercer trimestre de este año, continuó.

El Acuerdo de Asociación Económica Regional (RCEP) forma un mercado con dos mil 200 millones de consumidores, lo que representa alrededor del 30 por ciento de la población mundial, y un Producto Interno Bruto (PIB) equivalente a alrededor del 30 por ciento del PIB mundial.

En el bloque de RCEP, hay algunos países que son miembros del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), lo que resolverá las dificultades y desafíos provenientes de los materiales de "insumo", porque ayudará a suplir la actual escasez de materias primas en la nación, dijo Huu Hieu.

Por ejemplo, aclaró, Japón es un mercado potencial. En el pasado, la ropa que ingresaba a este mercado tenía que demostrar que los materiales procedían de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón, mientras que Vietnam importaba la mayoría de sus materiales y accesorios de China.

En la actualidad, con el RCEP, las prendas vietnamitas elaboradas con materias primas chinas también disfrutan de aranceles preferenciales cuando se exportan al mercado japonés.

Junto a los compromisos de apertura de mercados de bienes, servicios e inversiones, la diferencia es que el RCEP crea un marco para simplificar los trámites aduaneros y establecer reglas de origen, facilitando el comercio, y creando un espacio de conexión productiva común en toda la ASEAN.

Se espera que el RCEP resuelva algunos problemas importantes para las empresas textiles y confecciones cuando China comience a importar productos vietnamitas, abriendo oportunidades para este gran mercado. En términos de mercados de exportación, esperamos promover aún más las exportaciones a Japón y China.

En términos de atracción de inversiones, estimamos que, en la próxima década, la industria textil y de prendas de vestir de Vietnam recibirá una ola más fuerte de inversiones de empresas textiles surcoreanas, chinas y japonesas, agregó el director general de Vinatex Cao Huu Hieu.

Estas empresas, cuando vean las oportunidades que brindan los acuerdos de libre comercio, junto con el desarrollo rápido y sostenible de la industria vietnamita de textiles y prendas de vestir, acelerarán aún más el proceso de inversión en cadena en Vietnam.

Este año, Vinatex planea acelerar la transformación digital para mejorar su eficiencia operativa, dijo, y pronosticó que el sector textil tendrá oportunidad de incrementar ingresos y ganancias si se puede reducir los gastos relacionados.

En particular, continuará desarrollando fábricas para producir materiales reciclados, en línea con las tendencias y necesidades de los mercados de exportación a los que se dirige Vinatex./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.