Sector textil de Vietnam experimenta un fuerte crecimiento

Los ingresos totales del Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex) superaron los 224 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que equivale a un aumento interanual del 144,2 por ciento y un cumplimiento del 28,5 por ciento del plan trazado para 2022.
Sector textil de Vietnam experimenta un fuerte crecimiento ảnh 1Foto de ilustración (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Los ingresos totales del Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex) superaron los 224 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que equivale a un aumento interanual del 144,2 por ciento y un cumplimiento del 28,5 por ciento del plan trazado para 2022.

Según un informe de Vinatex, el beneficio antes de impuestos de enero a marzo pasado alcanzó 16,4 millones de dólares, lo que significa un alza del 173,9 por ciento con respecto al mismo lapso de 2021 y un cumplimiento del 39,6 por ciento de la meta planteada para el año.

Cao Huu Hieu, director general de Vinatex, atribuyó el crecimiento al buen control del COVID-19, lo que permitió a las empresas entregar los pedidos que recibieron a partir de 2021 y aceptar más pedidos, junto con precios estables de algodón y mano de obra.

En cuanto al reglón de las fibras, las empresas siguen aprovechando las oportunidades en el mercado de manera oportuna, el precio del algodón es razonable y muchas compañías comenzaron a reservar ese material desde el año pasado, destacó.

Mientras, para el sector de la confección en general, la mano de obra se mantiene estable a medida de la pandemia se va controlando básicamente, y muchas empresas incluso han firmado pedidos para el tercer trimestre de este año, continuó.

El Acuerdo de Asociación Económica Regional (RCEP) forma un mercado con dos mil 200 millones de consumidores, lo que representa alrededor del 30 por ciento de la población mundial, y un Producto Interno Bruto (PIB) equivalente a alrededor del 30 por ciento del PIB mundial.

En el bloque de RCEP, hay algunos países que son miembros del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), lo que resolverá las dificultades y desafíos provenientes de los materiales de "insumo", porque ayudará a suplir la actual escasez de materias primas en la nación, dijo Huu Hieu.

Por ejemplo, aclaró, Japón es un mercado potencial. En el pasado, la ropa que ingresaba a este mercado tenía que demostrar que los materiales procedían de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón, mientras que Vietnam importaba la mayoría de sus materiales y accesorios de China.

En la actualidad, con el RCEP, las prendas vietnamitas elaboradas con materias primas chinas también disfrutan de aranceles preferenciales cuando se exportan al mercado japonés.

Junto a los compromisos de apertura de mercados de bienes, servicios e inversiones, la diferencia es que el RCEP crea un marco para simplificar los trámites aduaneros y establecer reglas de origen, facilitando el comercio, y creando un espacio de conexión productiva común en toda la ASEAN.

Se espera que el RCEP resuelva algunos problemas importantes para las empresas textiles y confecciones cuando China comience a importar productos vietnamitas, abriendo oportunidades para este gran mercado. En términos de mercados de exportación, esperamos promover aún más las exportaciones a Japón y China.

En términos de atracción de inversiones, estimamos que, en la próxima década, la industria textil y de prendas de vestir de Vietnam recibirá una ola más fuerte de inversiones de empresas textiles surcoreanas, chinas y japonesas, agregó el director general de Vinatex Cao Huu Hieu.

Estas empresas, cuando vean las oportunidades que brindan los acuerdos de libre comercio, junto con el desarrollo rápido y sostenible de la industria vietnamita de textiles y prendas de vestir, acelerarán aún más el proceso de inversión en cadena en Vietnam.

Este año, Vinatex planea acelerar la transformación digital para mejorar su eficiencia operativa, dijo, y pronosticó que el sector textil tendrá oportunidad de incrementar ingresos y ganancias si se puede reducir los gastos relacionados.

En particular, continuará desarrollando fábricas para producir materiales reciclados, en línea con las tendencias y necesidades de los mercados de exportación a los que se dirige Vinatex./.

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.