Sector vietnamita de anacardo pide un paquete de crédito de 800 millones de dólares

El sector vietnamita de anacardo solicita a los bancos comerciales un paquete de crédito de 800 millones de dólares para atender mejor sus exportaciones, destacaron participantes en un seminario celebrado en esta ciudad sureña.
Sector vietnamita de anacardo pide un paquete de crédito de 800 millones de dólares ảnh 1En el evento (Fuente: VNA)
Ciudad HoChi Minh (VNA) - El sector vietnamita de anacardo solicita a los bancoscomerciales un paquete de crédito de 800 millones de dólares para atender mejorsus exportaciones, destacaron participantes en un seminario celebrado en estaciudad sureña.

Según losexportadores del rubro, los bancos dudan en desembolsar préstamos debido a lasfluctuaciones en los precios de estos productos. Varios bancos no estuvieron deacuerdo en ofrecer préstamos adicionales después del vencimiento.

El secretariogeneral de la Asociación de Anacardo de Vietnam (Vinacas), DangHoang Giang, citó como ejemplo que en la provincia sureña de Long An sólofuncionan 12 de las 33 empresas del sector, mientras que en la provincia deBinh Phuoc el 80 por ciento de las instalaciones de procesamiento han sido cerradasu obligadas a suspender sus operaciones.

No sóloen Vietnam, sino también en India, uno de los mayores productores yprocesadores de marañón del mundo, enfrentan problemas similares. En la ciudad indiade Kollam, en el estado de Kerala, las empresas tuvieron que importarmateriales de anacardo a altos precios, pero se venden a precios bajos, lo queobligó al 70 por ciento de las empresas a suspender actividades y presentarsolicitudes de rescate.

Elgobierno indio celebró una reunión para discutir medidas y solicitó a su bancocentral que otorgue préstamos o baje sus tasas de interés.

Elpresidente de Vinacas, Nguyen Duc Thanh, dijo que las empresas de anacardo hanrenegociado los precios de compra de los materiales de anacardo que se hanreducido en 150-300 dólares por tonelada.

El añopasado, los envíos al extranjero de ese producto vietnamita superaron los tresmil 600 millones de dólares, para ocuparse como el primero entre los productosagrícolas para las exportaciones, precisó.

ElConsejo Internacional de la Nuez pronostica que los precios mundiales de lanuez de acajú están aumentando en un seis por ciento por año en promedio.Mientras tanto, la demanda mundial del rubro está creciendo, especialmente en losrestantes meses del año. A medida que se agotan los inventarios, las empresasde anacardo deben aprovechar las oportunidades para importar materiales para suprocesamiento y exportación.

Vinacasestimó que cerca de 500 mil toneladas de materiales de anacardo están en caminoa Vietnam desde los países exportadores o están atrapados en depósitosaduaneros. Se comprometió a proporcionar una lista de prestigiosas empresas deexportación e importación de marañón para que los bancos faciliten su préstamo.

En laprimera mitad de este año, Vietnam ganó casi mil 900 millones de dólares porlas exportaciones de anacardo, un aumento interanual del 25,2 por ciento.Mientras tanto, las importaciones se desplomaron un 40,7 por ciento a más de750 millones de dólares.

EstadoUnidos sigue siendo el mayor importador de anacardos vietnamitas, lo querepresenta una cuota de mercado del 35 por ciento, seguido por China con un 10por ciento.-VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.