Seda de Van Phuc: una historia que persiste

Con 11 siglos de historia, Van Phuc, aldea dedicada a la elaboración y comercio de seda en las afueras de Hanoi, se esfuerza por protegerse de los desafíos de la integración internacional, la desaparición gradual del oficio y su baja competitividad.
Con 11 siglos de historia, Van Phuc, aldea dedicada a la elaboración ycomercio de seda en las afueras de Hanoi, se esfuerza por protegerse delos desafíos de la integración internacional, la desaparición gradualdel oficio y su baja competitividad.

Creado en elsiglo IX por La Thi Nga, una señora de familia real, esos tejidos sonuna materia preciosa comparada con los cuernos de rinoceronte ycolmillos de elefante que fue exportada a muchos países en aquellaépoca.

En declive y en el olvido, a causa de lostiempos bélicos, la tejeduría vivió su restauración a principios de losnoventa cuando los artesanos se reunieron y establecieron unacooperativa para impulsar los negocios.

Sinembargo, las generaciones posteriores no se muestran interesadas en esteoficio tradicional por el bajo ingreso (50 dólares mensuales) dadas laslimitadas demandas.

Van Phuc dispone hoy de más deun centenar de familias especializadas en esta técnica, casi sieteveces menos que en años anteriores, informó Dinh Thi Dung, una tejedoraveterana.

Actualmente, los artesanos buscan materiaprima de las tierras vecinas, dedicadas al cultivo de moreras-gusanos dela seda para su producción.

Otras zonas tambiénaprenden la tejeduría y su seda- pese a la baja calidad- parece más finay lustrosa por la técnica de teñido, aseguró Thi Dung al explicar larazón que produjo la carencia actual de pedidos.

Nguyen Van Lu, dueño de una de las mayores fábricas del pueblo recordóque antes los telares funcionaban todo el día por la cantidad declientes, especialmente extranjeros.

Pese altranscurro del tiempo y los altibajos del mercado, particularidades comola calidad de la tela y el fino diseño de las piezas convierten la sedade Van Phuc en uno de los productos favoritos y escogidos por losvisitantes de otros países.

Es maravilloso observarlas manos ágiles de los artesanos. Visitamos el pueblo y fueron muyhospitalarios al invitarnos a verlos tejer en sus locales. Es magnífico yun sentimiento que nunca he tenido en Estados Unidos, expresó SimonMont, un estudiante de filosofía de la Universidad de Denison, quien seencuentra aquí para visitar a sus padres.

Lospobladores son sociables y sus obras son excelentes por su calidad,variedad y bajo costo, reveló la joven australiana Eshani Mends, quienconfesó que le fascina la seda de Van Phuc.

Ademásde invertir en la modernización de maquinaria y tecnología, losartesanos lugareños se esfuerzan por mejorar la habilidad y valorizar lacreatividad en aras de satisfacer las necesidades de los compradores.

Con su gran pasión y devoción por este oficio, elmaestro Nguyen Huu Chinh consiguió producir la tela decolorada, mientrasque el anciano Trieu Van Mao logró restaurar diversos tipos de seda queparecían perdidos. - VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.