Seguridad vial y sanitaria, prioridad de Vietnam en umbral de Año Nuevo

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a garantizar la seguridad de tránsito y sanitaria, en momentos en que el país saludará en algunas semanas el Año Nuevo, y luego el Tet, o Año Nuevo Lunar, la fiesta tradicional más importante del pueblo.

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a garantizar la seguridad de tránsito y sanitaria, en momentos en que el país saludará en algunas semanas el Año Nuevo, y luego el Tet, o Año Nuevo Lunar, la fiesta tradicional más importante del pueblo. 

En un documento oficial recién promulgado, el jefe del gobierno pidió intensificar la divulgación de informaciones sobre las leyes de tránsito, técnicas para la circulación segura y conocimientos para prevenir el contagio del COVID-19 a las personas que participen en las actividades de transporte.

También exhortó a fortalecer la supervisión y el control, para aplicar sanciones severas por las violaciones de las regulaciones sobre el tráfico, además de garantizar la seguridad sanitaria a los pobladores y funcionarios encargados de la garantía de la circulación ordenada. 

Al mismo tiempo, subrayó la necesidad de reforzar la supervisión del despliegue de las leyes sobre la seguridad en las rutas aéreas, puertos y vías fluviales complicadas. 

Asimismo, pidió mejorar la calidad de los servicios de transporte, y enfatizó que los proveedores de esos servicios deben cumplir seriamente las leyes referidas a la seguridad vial y el protocolo antiepidémico. 

Instó, además, a intensificar la inspección de la calidad de las infraestructuras de transporte. 

Por otro lado, instruyó que los establecimientos sanitarios preparen los recursos humanos, medios e insumos médicos para atender oportunamente a las víctimas de accidentes de tráfico.

Por último, aseguró que los cargos de liderazgo de las agencias competentes deberán asumir la responsabilidad legal si su falta de supervisión provoca el contagio del COVID-19 en los medios de transporte o las localidades bajo su gestión./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.