Seguro Social de Vietnam alcanza resultados alentadores

Más de 16,5 millones de personas se incorporaron al seguro social en 2021, un aumento de 2,2% en relación con 2020, y especialmente, los que lo hicieron de modo voluntario sumaron 1,45 millones, lo que superó en 2% al objetivo predeterminado.
Seguro Social de Vietnam alcanza resultados alentadores ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Más de 16,5 millones de personas se incorporaron al seguro social en 2021, un aumento de 2,2 por ciento en relación con 2020, y especialmente, los que lo hicieron de modo voluntario sumaron 1,45 millones, lo que superó en dos por ciento al objetivo predeterminado.

Según la Voz de Vietnam, esa información se dio a conocer  durante una videoconferencia de chequeo del sector, efectuada esta semana en Hanoi.

Al intervenir en esta reunión, el viceprimer ministro Le Minh Khai sugirió que la rama continúe desplegando en 2022 medidas flexibles para garantizar de la mejor manera posible los derechos de los beneficiarios de los seguros social, médico y de desempleo. 

El Seguro Social de Vietnam ha implementado simultáneamente soluciones para brindar el mejor apoyo a las empresas y los empleados que enfrentan dificultades debido a la pandemia del COVID-19, como parte del cumplimiento de la Resolución 68/NQ-CP del Gobierno sobre el tema y la Decisión 23/2021/QĐ-TTg del Primer Ministro.

Entre las medidas efectivas del Seguro Social de Vietnam figura la aplicación de las tecnologías de la información (TI) en una serie de los servicios públicos y los procesos y software del sector para simplificar los procedimientos administrativos y reducir el tiempo de los trámites.

Como resultado, las políticas de asistencia práctica del gobierno se acercan más tanto a los trabajadores como a los empleadores en los momentos difíciles a causa de la pandemia.

Además, el Seguro Social de Vietnam intensifica el suministro de los servicios públicos en línea para respaldar a los pobladores afectados por el COVID-19, especialmente a los trabajadores que perdieron sus empleos.

Esas medidas de ayuda han contribuido a unir esfuerzos para aliviar los impactos causados por la pandemia y garantizar el bienestar social./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.