Seguro Social de Vietnam busca ampliar números de participantes voluntarios

Seguro Social de Vietnam busca ampliar números de participantes voluntarios

Diferentes informaciones referentes a las políticas y los servicios de seguro social y médico fueron dadas a conocer hoy durante una conferencia temática efectuada en Hanoi.
Seguro Social de Vietnam busca ampliar números de participantes voluntarios ảnh 1Realizan pago de seguro social a jubilados (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA)- Diferentes informaciones referentes a las políticas y losservicios de seguro social y médico se dieron a conocer durante una conferenciatemática efectuada en Hanoi.

Al interveniren la cita de ayer, el vicedirector general del Seguro Social (SS) de Vietnam, PhamLuong Son, destacó que durante 2017, el sector ha alcanzado diferentes logrosdestacados, tales como la ampliación de la cantidad de los participantes obligatoriosa 13 millones 520 mil personas, un millón más que la cifra registrada en 2016.

Sin embargo,Luong Son enfatizó que la movilización de la participación voluntaria en losservicios al respecto constituye aún un reto.

Con elfin de mejorar esa situación, el Estado aplicará a partir del 1 de enero delpróximo año una política de apoyo con 10 a 30 por ciento de la cuota total a laspersonas con dificultades económicas.

Añadióque el SS se ubica actualmente en el segundo lugar en la lista de 20ministerios y ramas en la aplicación de tecnología de la información en suslabores.

El SSse encuentra actualmente en el proceso de establecer un plan de concedertarjetas de seguro médico electrónico en aras de simplificar los procedimientosadministrativos y ahorrar el tiempo para los pacientes y también los policlínicos.

Destacóel avance de la solución de las deudas malas, lo que se debe en parte a laaplicación en enero próximo de castigos penales a los casos que infringen suresponsabilidad de pago.

Durantela cita, los especialistas propusieron diferentes tareas claves para el próximotiempo, tales como el monitoreo del cumplimiento de las leyes referentes alseguro social y médico, el perfeccionamiento de los software para favorecer lagestión de los datos de los participantes y ampliar el sistema de serviciospúblicos en Internet.- VNA

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.