Selección vietnamita de fútbol sala lista para debutar en el Mundial 2021

Tras la apertura oficial de la fase final de la Copa Mundial de Fútbol Sala 2021 esta noche en Lituania, la selección vietnamita participará en el partido inaugural del grupo D contra Brasil a las 12:00 (hora de Vietnam) del 14 de septiembre, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Selección vietnamita de fútbol sala lista para debutar en el Mundial 2021 ảnh 1La selección vietnamita de fútbol sala (Fuente:Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- Tras la apertura oficial de la fase final de la Copa Mundial de FútbolSala 2021 esta noche en Lituania, la selección vietnamita participará en elpartido inaugural del grupo D contra Brasil a las 12:00 (hora de Vietnam)del 14 de septiembre, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Los jugadoresvietnamitas tuvieron la oportunidad de entrenar y familiarizarse con la cancha durantela última semana. En el contexto complicado del COVID-19, la Federación deFútbol de Vietnam ha realizado grandes esfuerzos para garantizar las mejorescondiciones en las actividades diarias del equipo de acuerdo con lasregulaciones de prevención antiepidémica.

La Copa Mundialde Fútbol Sala 2021 tiene lugar del 12 de septiembre al 3 de octubre con laparticipación de 24 equipos, divididos en seis grupos. La selección vietnamitajuega en la llave D.

Según elcalendario, Vietnam se enfrentará a Brasil el 14 de septiembre, a Panamá el día16 y a la República Checa el 19.

Actualmente, laselección brasileña posee hasta ocho jugadores que militan en fuertes clubeseuropeos con una estrategia ofensiva que aprovecha al máximo la habilidad técnicade sus miembros.

Con lasexperiencias obtenidas en la Copa Mundial de Fútbol Sala 2016 y la informacióndetallada sobre los rivales en el grupo, el entrenador Pham Minh Giang dijo quepreparó una estrategia adecuada en busca de un buen resultado.

A pesar de lasdificultades, los fanáticos esperan que los jugadores vietnamitas compitan confuerza y entusiasmo, para mostrar la capacidad del fútbol sala de Vietnam en elámbito mundial./.

source

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.