Seminario busca promover turismo y comercio de Vietnam en Israel

La Embajada de Vietnam en Israel efectuó un seminario para presentar las potencialidades turísticas y productos agrícolas del país indochino, con el fin de agilizar las oportunidades de cooperación en la industria sin humo, y en el comercio e inversión entre ambas partes.
Seminario busca promover turismo y comercio de Vietnam en Israel ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

Tel Aviv (VNA)- La Embajada de Vietnam en Israel efectuó un seminario para presentar las potencialidades turísticas y productos agrícolas del país indochino, con el fin de agilizar las oportunidades de cooperación en la industria sin humo, y en el comercio e inversión entre ambas partes. 

Durante el evento, celebrado la víspera, el embajador vietnamita, Ly Duc Trung, remarcó las ventajas de su país en la agricultura, con abundantes fuentes de materias primas, y a la vez, vaticinó la posibilidad de que empresas e inversores israelíes puedan participar en la mejora del valor de productos agrícolas vietnamitas, especialmente en la producción de bienes de acuerdo con los estándares y gustos judíos.

Al mismo tiempo, propuso a compañías israelíes introducir tecnologías y técnicas avanzadas para ayudar a mejorar la capacidad de producción de la agricultura vietnamita, en pos de aumentar el valor agregado y la competitividad de los productos.

En tanto, Or Nehushtan, representante de la Federación de Cámaras de Comercio de Israel, observó el enorme potencial del intercambio turístico entre los dos territorios en el contexto del levantamiento de restricciones de viaje después de la pandemia de la COVID-19 en el mundo, y a la vez, apuntó que varios productos agrícolas de Vietnam, en particular, el café, tendrán ventajas cuando ingresen al mercado israelí. 

En el contexto en que Vietnam e Israel celebrarán en 2023 el 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, las partes han impulsado las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de Vietnam-Israel y del Acuerdo de cooperación laboral binacional, además de la investigación para abrir vuelos directos entre los dos países. 

En 2021, pese a las dificultades causadas por la COVID-19, el volumen del comercio bilateral reportó un alto crecimiento para sumar casi 1,9 mil millones de dólares, convirtiendo a Vietnam en el mayor socio comercial de Israel en el Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.