Seminario enaltece grandes méritos de Nguyen Van Linh

Un seminario científico sobre el exsecretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Van Linh, se efectuó el miércoles en la provincia norteña de Hung Yen- su tierra natal- para conmemorar el centenario de su natalicio (1 de julio).
Un seminario científico sobre el exsecretario general del PartidoComunista de Vietnam (PCV), Nguyen Van Linh, se efectuó el miércoles enla provincia norteña de Hung Yen- su tierra natal- para conmemorar elcentenario de su natalicio (1 de julio).

Durantela cita, los delegados presentaron más de 50 informes sobre la vida yobra de la excepcional figura política, uno de los emprendedores de laempresa nacional de Doi Moi (Renovación).

El miembro del Buró Político y también jefe del Departamento dePropaganda y Educación del Comité Central (CC) del PCV, Dinh The Huynh,afirmó que Nguyen Van Linh sacrificó toda su vida para la gloriosa causade liberación, unificación y renovación nacional.

Se trata de un ejemplo brillante que mantiene firme en su caminorevolucionario para cumplir excelentemente las misiones designadas porla Patria, añadió.

Enfatizó que el simposio esuna ocasión para rememorar las valiosas experiencias del líder partiditaen el liderazgo de la revolución nacional y también fomentar elpatriotismo de la población, especialmente las generaciones jóvenes.

A su vez, el secretario del Comité Partidistalocal, Nguyen Van Thong, reiteró que el prócer asimiló la tradiciónpatriótica para seguir fielmente a la trayectoria revolucionaria.

Pese al sufrimiento por dos ocasiones de apresamiento y las torturascrueles de los enemigos en la cárcel” Con Dao, el soldado comunista semantuvo firme y convirtió, junto con sus camaradas, a la cárcelimperialista en una escuela revolucionaria, notificó.

Acentuó que al ser liberado de la prisión, Van Linh acompañó alpueblo sureño en las dos luchas de resistencia contra los colonialistasfranceses e imperialistas estadounidenses.

Losdelegados enaltecieron la imagen de esa gran personalidad como un líderresuelto en los principios y creativos en la búsqueda de medidasencaminadas a satisfacer las demandas prácticas de la revolución, asícomo un excelente discípulo del Presidente Ho Chi Minh y un soldadocomunista de moral transparente y humilde.

Nguyen Van Cuc (nombre real de Nguyen Van Linh) nació el 1 de julio de1915 en el distrito de Yen My, provincia de Hung Yen, se considera comoun hijo eminente del pueblo.

Asumió el cargo del primer secretario general del Partido Comunista en 1986 durante el séptimo Congreso nacional.

Durante su mandato hasta 1991, Nguyen Van Linh cumplió de maneraexcelente sus responsabilidades como líder de la causa revolucionaria deVietnam en la fase inicial de renovación del país.

Durante este período, el político, reconocido con el seudónimo N.V.L(Noi Va Lam – que significa en idioma vietnamita Palabras y Acciones),fue autor de una serie de artículos con el tema “Las tareas a acometerinmediatamente” publicados en el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Es considerado la personalidad que dedicóel mayor aporte a la construcción del socialismo en Vietnam al iniciaren 1986 la política de Doi Moi.

Además desempeñó un papel trascendental en la ampliación de lasrelaciones externas y el crecimiento de la posición del país en la arenainternacional. – VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.