Seminario internacional promueve cooperación para seguridad en Mar del Este

Un seminario internacional para promover la cooperación en seguridad marítima en el Mar del Este tuvo lugar en esta capital con la participación de 120 académicos y expertos de dentro y fuera de la región y representantes del cuerpo diplomático de unos 30 países acreditados en Vietnam.
Hanoi, (VNA) - Un seminariointernacional para promover la cooperación en seguridad marítima en el Mar delEste tuvo lugar en esta capital con la participación de 120 académicos yexpertos de dentro y fuera de la región y representantes del cuerpo diplomáticode unos 30 países acreditados en Vietnam.
Seminario internacional promueve cooperación para seguridad en Mar del Este ảnh 1Escena del evento (Fuente: qdnd.vn)

Con la asistencia de oradores extranjeros de la Comisión de DerechoInternacional de las Naciones Unidas, Reino Unido, Australia, Francia, Japón,Malasia, Filipinas y Vietnam, el evento, efectuado la víspera, contó con nuevepresentaciones y una veintena de opiniones sobre la experiencia regional einternacional en demarcación marítima y las controversias en el mar, así comolos aspectos jurídicos de la colaboración entre las fuerzas del orden público.

Dirigiéndose al evento, la subdirectorade la Academia de Diplomacia de Vietnam, Pham Lan Dung, dijo que los recientessucesos en el Mar del Este han obligado a los países costeros a desplegarfuerzas policiales en esas aguas, lo que lleva a encuentros inesperados.

Como tal, ha llegado el momento de una discusión franca para mejorar lacooperación a fin de mitigar los conflictos, indicó.

El Embajador de Australia en Vietnam,Craig Chittick, dijo que su país comparte el mismo punto de vista de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de otros países sobre lavisión conjunta de la región y los principios del sistema internacional,incluida la solución pacífica de disputas en línea con el derechointernacional, la abstención del uso o la amenaza de utilizar la fuerza, elrespeto a la libertad de navegación marítima y aérea, y la protección de losderechos e intereses de los países más pequeños.

A su vez, el embajador adjunto delReino Unido en Vietnam, Steph Lysaght, valoró que el seminario brinda unaoportunidad invaluable para fortalecer la comprensión sobre la seguridadmarítima y el papel de la libertad de navegación en el comercio mundial.

Los oradores destacaron los medios pacíficos utilizados para resolver lasdiferencias internacionales, incluida la mediación obligatoria para lademarcación marítima entre Australia y Timor Leste en el mar de Timor y eléxito de la solución de las controversias territoriales entre Indonesia ySingapur al presentar el caso ante la Corte Internacional de Justicia.

Sobre la base de las lecciones anteriores, los oradores ofrecieron sugerenciassobre la demarcación marítima y la promoción de la cooperación en el Mar delEste, especialmente en términos de pesca.

Algunos participantes coincidieron en ampliar el Código para encuentros noplanificados en el mar para cubrir las fuerzas de aplicación de la ley,realizar cursos de derecho internacional y fomentar los marcos de cooperaciónmultilateral. –VNA
source

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.