Seminario internacional sobre seguridad marítima en Asia Oriental

Los asuntos relacionados con la seguridad de navegación marítima en Asia Oriental, incluida la situación en el Mar Oriental, protagonizaron los debates de expertos regionales e internacionales en un seminario este martes en Bruselas.
Los asuntos relacionados con la seguridad de navegación marítima en AsiaOriental, incluida la situación en el Mar Oriental, protagonizaron losdebates de expertos regionales e internacionales en un seminario estemartes en Bruselas.

Especialistas procedentes deJapón, Vietnam, China, Australia y la Unión Europea abordaron elsignificado global del sector en esta región, los recientes sucesos enel Mar de Este y Mar de China Oriental, los aspectos jurídicos y zonaspotenciales a la cooperación por la paz, seguridad y desarrollo.

Señalaron que los problemas en esas aguas internacionalessobresalieron en los foros de seguridad, atrajeron el interés de laspotencias mundiales y las obligaron a reajustar su estrategia hacia laregión.

Nicolas Gosset, experto del Instituto deinvestigación de seguridad y defensa, opinó que las disputasterritoriales en el Mar Oriental deben resolverse mediante negociacionespacíficas, y en caso necesario, puede recurrir al Tribunalinternacional.

Otros participantes destacaron laimportancia de respetar el derecho del mar, la soberanía y los interesesde los países ribereños, así como no utilizar la fuerza en solución deconflictos para garantizar la seguridad marítima. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.