Seminario sobre conservación de la pureza del idioma vietnamita

Hanoi​ (VNA) – Conservar la pureza del idioma vietnamita en los medios de comunicación masiva constituyó el tema central de un seminario científico efectuado el sábado en Hanoi, con la presencia del viceprimer ministro Vu Duc Dam.

Hanoi (VNA) – Conservar la pureza del idioma vietnamita en los medios de comunicación masiva constituyó el tema central de un seminario científico efectuado el sábado en Hanoi, con la presencia del viceprimer ministro Vu Duc Dam.

Seminario sobre conservación de la pureza del idioma vietnamita ảnh 1Niños vietnamitas en ultramar estudian idioma vietnamita (Fuente: Comite de Vietnamitas en el Ultramar)

El evento fue auspiciado por la Radio Nacional, en coordinación con la Asociación Lingüística y la Unión de Periodistas de Vietnam.

Al intervenir en la cita, el viceprimer ministro Vu Duc Dam estimó que es importante conservar las características lingüísticas propias pero también renovar el idioma para enriquecer sus recursos de expresión, ya que en el proceso de integración global, la asimilación de la civilización mundial y términos extranjeros son factores objetivos.

Sin embargo, indicó el subjefe de gobierno, esto debe ser selectivo para no dejar perder la identidad nacional, y esta misión requiere de mucha conciencia y esfuerzos, sobre todo del contingente periodístico.

Los reporteros deben imbuirse de esta orientación y entrenarse sin cesar para elevar su capacidad, ya que cada palabra que articulan tiene un alto carácter orientador y puede extenderse rápidamente en la comunidad a través de sus órganos de comunicación y redes sociales, subrayó.

Espero que además de las ponencias con una visión científica profunda sobre el uso del idioma vietnamita en su forma original, el seminario aporte propuestas concretas y reales al Estado y a la sociedad para lograr la referida meta, dijo.

Por su parte, el director general de la Voz de Vietnam, Nguyen The Ky, dijo que el simposio pretende exhortar más atención a la gestión y uso de la lengua materna de manera de conservar su ortodoxia en los medios de comunicación masiva.

Las 240 exposiciones enviadas a la conferencia abordan la situación y las medidas para mantener la pureza de la lengua materna en las ondas radiales y televisivas, en la prensa escrita y en otros medios de comunicación masiva.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.