Seminario sobre el Mar del Este en Australia

Un total de 70 expertos provenientes de Australia, China, Japón, Estados Unidos, la India, Vietnam, Filipinas, Malasia, Indonesia y Singapur abordaron el tema del Mar del Este en un seminario internacional efectuado en esta capital del 28 al 30 de septiembre.

Canberra (VNA)- Un total de 70 expertos provenientes de Australia, China, Japón, Estados Unidos, la India, Vietnam, Filipinas, Malasia, Indonesia y Singapur abordaron el tema del Mar del Este en un seminario internacional efectuado en esta capital del 28 al 30 de septiembre. 

Seminario sobre el Mar del Este en Australia ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

Durante tres días de seminario, organizado por el Instituto australiano de Defensa, los participantes discutieron sobre la perspectiva estratégica y geoeconomía en la región India-Pacífico ante el aumento de tensión en el Mar del Este, los intereses nacionales y el papel de potencias mundiales en este asunto. 

También revisaron las leyes internacionales, la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, el fallo del Tribunal de La Haya sobre la demanda de Filipinas contra China en relación con la disputa en esas aguas, desafíos y soluciones para aliviar conflictos. 

Compartieron sus opiniones acerca de retos relacionados con el territorio, derecho de acceso de las partes a recursos, deterioración de medio ambiente, comercio, ayuda internacional e inversión, así como el papel de ASEAN en el futuro. 

Los expertos aludieron a la historia, el papel jurídico, puntos fuertes y débiles de las leyes internacionales, y enfatizaron la necesidad de tener políticas constructivas y factibles para los países reclamados de soberanía en el Mar del Este. 

Además, destacaron el papel y la solidaridad dentro de la ASEAN en la baja de tensión en esa zona marítima y la participación de las potencias mundiales en el mantenimiento de la paz y estabilidad en la región. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.