Seminario sobre Mar del Este en la India

Un seminario sobre los asuntos en el Mar del Este se celebró en Nueva Delhi, bajo el auspicio de la Asociación de Estudios del Océano Índico.
Nueva Delhi, 13 jul (VNA)-  Unseminario sobre los asuntos en el Mar del Este se celebró en Nueva Delhi, bajoel auspicio de la Asociación de Estudios del Océano Índico.

La cita, organizada la víspera tras tres años quela Corte Permanente de Arbitraje (PCA, por sus siglas en inglés) en la Hayanegó los reclamos de China en el caso de disputa de soberanía con Filipinas enel Mar del Este, contó con la presencia de numerosos diplomáticos yespecialistas indios, indonesios, filipinos y el embajador vietnamita en laIndia, Pham Sanh Chau.
Seminario sobre Mar del Este en la India ảnh 1El embajador vietnamita en la India, Pham Sanh Chau, en el evento (Fuente:VNA)

En las ponencias presentadas en el evento, sedestacaron la importancia de cumplir con las decisiones del PCA, así como defirmar el Código de Conductas de las Partes en el Mar del Este (COC), baselegal para China y la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), yadoptar medidas para bajar tensiones en la región y cumplir con el derechointernacional.

Lalit Mansingh, ex embajador de la India enEstados Unidos y Reino Unido, resaltó que los asuntos en el Mar del Este tendráun profundo impacto en la seguridad en la región del Indo-Pacífico,en particular y en el mundo, en general, al tiempo que mencionó las relacionesculturales e históricas, así como los grandes intereses de la India en esteárea.


Por su parte, el jefe de la misión diplomáticavietnamita, Pham Sanh Chau, evaluó que la situación actual del Mar del Este esaún muy complicada, impredecible y continúa atrayendo la atención no solo delos países de la región sino también de muchos otros países del mundo.

Instó a las partes interesadas a esforzarsepor mantener la paz y la estabilidad en la región, garantizar la libertad denavegación y aviación, así como actividades comerciales seguras y sinobstáculos, aumentar la confianza y evitar los hechos que compliquen lasituación.

En el marco del taller, los académicos evaluarontambién sobre las características geoeconómicas y políticas actuales en laregión y llamaron a las partes que resuelvan las controversias a través demedidas pacíficas basadas en el derecho internacional.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.