Seminario sobre Mar Oriental en EE.UU.

Un seminario internacional titulado “El control de tensión en el Mar Oriental” culminó hoy en Washington, con la participación de unos 250 delegados procedentes de Estados Unidos, China, India, Japón, Filipinas, Taiwán (China) y Vietnam.
Un seminario internacional titulado “El control de tensión en el MarOriental” culminó hoy en Washington, con la participación de unos 250delegados procedentes de Estados Unidos, China, India, Japón, Filipinas,Taiwán (China) y Vietnam.

La cita de dos días,organizada por el Centro norteamericano de Estudios Internacionales yEstra tégicos (CSIS, en in glés ) , se centró en el panorama ladisputa en el mar del Este, los recientes acontecimientos en esa zonamarítima y su impacto en la situación política de la región.

Al intervenir en la reunión, Joseph Yun, asistente interino delsecretario de Estado norteamericano a cargo de los asuntos de AsiaOriental y Pacífico, afirmó que su país no está a favor de cualquierparte en las reclamaciones y disputas de soberanía territorial ymarítima.

Yun reiteró que las reclamaciones debenbasarse en las leyes internacionales, especialmente la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar, tras señalar los beneficiospara Washington de esa área marítima, incluida la libre navegación y laexplotación legítima de recursos.

Estados Unidos estáen contra del uso de la fuerza o la amenaza de ello para lascontroversias, al tiempo que exhorta a las partes concernientessolucionar los litigios por medios pacíficos, precisó.

Se espera que China y la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) inicien pronto las negociaciones sobre el Código de Conductade las Partes Concernientes en el Mar Oriental , un instrumentoimportante para la solución pacífica de los conflictos, puntualizó.

Los participantes coincidieron en que el Mar Oriental es uno de losasuntos de seguridad más apremiantes de la región de Asia – Pacífico, altiempo que debatieron medidas dirigidas a reducir la tensión en esazona.

La delegación vietnamita estuvo integrada porel director de la Academia Diplomática, Dang Dinh Quy, y el titular delCentro de Investigación sobre asuntos relativos al Mar Oriental, TranTruong Thuy. -VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.