Seminario sobre medidas para desarrollo de industria auxiliar

El Instituto Central para la Gestión Económica (CIEM) organizó un seminario sobre el desarrollo de la industria auxiliar en servicio de seis sectores industriales priorizados en la estrategia de modernización de Vietnam en el marco de la cooperación Vietnam-Japón.
 Seminario sobre medidas para desarrollo de industria auxiliar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El Instituto Central para la Gestión Económica (CIEM) organizó un seminario sobre el desarrollo de la industria auxiliar en servicio de seis sectores industriales priorizados en la estrategia de modernización de Vietnam en el marco de la cooperación Vietnam-Japón.

Al intervenir en el evento, la vicedirectora de CIEM Nguyen Thi Tue Anh dijo que la estrategia hasta 2020 identifica los sectores de entorno y energía entre las seis prioridades para responder a la creciente demanda de protección ambiental y ahorro energético.

Destacó el rol importante que juega la industria auxiliar, la cual provee componentes y materiales para los dos campos.

La representante de la Asociación de Empresas Electrónicas Do Thi Thuy Huong remarcó que la mayoría de las compañías de industria auxiliar electrónica son firmas con Inversiones Extranjeras Directas (IED).

Muy pocas empresas nacionales tienen capacidad de ofrecer componentes y servicios para las de IED en el país, agregó.

La industria auxiliar no se desarrolla según lo esperado, pues no corresponde con la demanda de los fabricantes originales, y como resultado, el valor agregado nacional del sector electrónico del país queda bajo en comparación con los demás estados en el mundo, puntualizó.

Al compartir su punto de vista, el economista Nguyen Dinh Anh dijo que las iniciativas para el desarrollo de la industria auxiliar permanecen monótonas, mientras el presupuesto para la realización es limitado.

Puso énfasis en la necesidad de renovar las políticas preferenciales y crear una conexión entre empresas vietnamitas y japonesas como la meta trazada en la estrategia.

Los asistentes propusieron al Estado crear un marco jurídico favorable para el desarrollo sectorial y respaldar a las actividades de empresas participantes en el campo, entre otros aspectos.

Asimismo, debe intensificar las tareas administrativas estatales sobre la protección medioambiental y de ahorro energético, así como la exención de impuestos para las materiales, equipos importados y uso de terrenos.- VNA

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.