Seminario sobre oportunidades y desafíos de RCEP

Oportunidades y desafíos del Acuerdo de Asociación Económica Regional (RCEP, en inglés) constituyeron el tema principal de un seminario temático, efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.
Oportunidades y desafíos del Acuerdo de Asociación Económica Regional(RCEP, en inglés) constituyeron el tema principal de un seminariotemático, efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.

Elcoloquio forma parte del Plan de acción de Cambodia, Laos, Myanmar yVietnam (CLMV) de 2014 para reforzar la cooperación entre esos países.

Al intervenir en el evento, el jefe de la Oficinadel Comité nacional de Cooperación Económica Internacional, An The Dung,reiteró que las empresas deben estudiar minuciosamente el RCEP y susimpactos en la Comunidad Económica de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), en general, y en CLMV.

El convenio, iniciado a negociar en noviembre de 2012 y que seprevé finalizar en 2015, aspira a facilitar el acceso a un mercado másamplio de productos y servicios, apuntó Dung.

Losparticipantes resaltaron la importancia del RCEP, que junto con elTratado de Asociación Transpacífica (TPP), en la creación de una base para laformación del Tratado de Libre Comercio (TLC) de toda la región de AsiaPacífico.

Mientras tanto, Claudio, experto delProyecto de Ayuda al Comercio Multilateral de la Unión Europea (UE),recomendó a los cuatro países de CLMV aprovechar oportunidades alparticipar en el RCEP y señaló los desafíos que deben enfrentar, sobretodo la competitividad de otras naciones más desarrolladas.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).