En el encuentro, los delegadosdiscutieron medidas para mejorar la calidad de la venta, controlar lacompra y déficit comercial, combinar las actividades deimpor-exportación con la protección ambiental y solución de asuntossociales.
Al usar de la palabra, el subtitular delMIC, Le Danh Vinh, valoró en alto grado las contribuciones de laimpor-exportación a la renovación nacional y la importancia de lasventas para generar empleos, aumentar ingresos y reducir la pobreza.
Asimismo, las políticas de importación crearon condiciones favorablesde capital y experiencias a Viet Nam para acceder a las tecnologíasmodernas, solucionar la escasez de materias primas y maquinarias yacercar a los consumidores a servicios mejores, baratos y convenientes.
Sin embargo, los avances del sector deimpor-exportación vietnamita en el último período aún no contribuyeron alos objetivos del desarrollo sostenible de la socioeconomía debido a labaja del valor añadido de productos y la falta de las medidas a largoplazo para controlar el déficit, entre otras deficiencias, agregó elfuncionario./.