Seminarios sobre cambio climático y gestión del conocimiento en Asia Oriental

Una serie de seminarios temáticos de la gestión de riesgos en el cambio climático y promoción de inversiones en la economía verde tuvieron lugar este martes como parte del V Congreso de Mares de Asia Oriental en curso en la ciudad de Da Nang.

Una serie de seminarios temáticos de la gestión de riesgos en el cambio climático y promoción de inversiones en la economía verde tuvieron lugar este martes como parte del V Congreso de Mares de Asia Oriental en curso en la ciudad de Da Nang.

Seminarios sobre cambio climático y gestión del conocimiento en Asia Oriental ảnh 1Seminario internacional en el marco del quinto Congreso de Mares de Asia Oriental, Fuente> VNA

Durante las citas, los expertos apuntaron que Asia Oriental constituye una de las regiones más vulnerables ante las afectaciones de la variación climática, de ellas las perdidas socioeconómicas y del medio ambiente se agravan debido a los tifones, sequias, inundaciones y crecida del nivel de mar.

Calificaron la solución de los asuntos del cambio meteorológico y riesgos de los desastres naturales como factores principales que brindan oportunidades para mejorar la capacidad de adaptación de la comunidad.

Hacia el establecimiento de un marco post-2015 mediante tres herramientas que son la agenda y las metas del desarrollo sostenible y disminución del cambio climático y calamidades, ahora es el momento adecuado para revisar e impulsar las acciones concretas en la gestión de riesgos en Asia Oriental, subrayaron.

En otro seminario, los especialistas discutieron la aplicación de gestión del conocimiento en la ampliación de inversión en las áreas públicas y privadas en la economía verde, las tendencias actuales, así como los beneficios de esta labor.

El mismo día, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Chu Pham Ngoc Hien presentó un discurso sobre el nuevo método de acceso al desarrollo y gestión del ambiente marítimo y costa a nivel internacional, regional y nacional en la sesión plenaria titulada “Una década de socios en el desarrollo sostenible de mares de Asia Oriental: Sinergias y logros”.

El subtitular vietnamita recomendó elaborar las políticas nacionales sobre la gestión oceánica y planificar la explotación y uso adecuado de los recursos naturales, protección del entorno y ecosistemas a servicio del desarrollo socioeconómico.

Destacó la eficiencia de la Estrategia del Desarrollo Sostenible de Mares de Asia Oriental (EDSMAO) durante la última década, la cual ayudó a las naciones del Sudeste Asiático a desplegar las medidas de gestión del océano y costas, coadyuvando a asegurar el avance sostenible.

La implementación de EDSMAO también contribuyó a fortalecer la conectividad entre las oficinas de la ONU y los mecanismos de gestión regional, organizaciones no gubernamentales, y estimular la participación de los componentes privados, agregó.- VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.