Senador estadounidense preocupado por acciones chinas

Los senadores estadounidenses Jim Webb y James Inhofe presentaron el 13 un borrador de resolución que condena el uso de la fuerza de China en el Mar Oriental los días 26 de mayo y 9 de junio.
Los senadores estadounidenses Jim Webb y James Inhofe presentaron el 13un borrador de resolución que condena el uso de la fuerza de China en elMar Oriental los días 26 de mayo y 9 de junio.

El documentoseñala que las acciones chinas provocaron daños a los barcosexploradores vietnamitas cuando operaban en las 200 millas de la zonaeconómica exclusiva de su país.

Evocó otros sucesos como elreciente enfrentamiento entre barcos chinos y filipinos, el reclamo deBeijing de la mayoría de la superficie del Mar Oriental, el asunto delbuque Impecable en 2009 y la tensión con Japón sobre las islas Diaoyu(en chino) o Senkaku (en Japón) en 2010.

Según los autores deltexto, el Senado estadounidense debe ratificar el fuerte apoyo deWashington a la solución pacífica de las disputas marítimasterritoriales en el Mar Oriental y condenar el empleo de fuerza de losbuques navales y de seguridad marítima de China.

Asimismo,exhortar a las partes concernientes abstenerse del uso o amenazas con elempleo de fuerza y respaldar la libertad de navegación en los espaciosmarítimos y aéreos internacionales en el Mar Oriental.

El mismodía, en un discurso ante el Consejo de Relaciones Exteriores, elpresidente del Subcomité de Asia-Pacífico de la Comisión del Exteriordel Senado, Jim Webb, reiteró que los buques de inspección y pesqueroschinos cortaron de “forma intencional” los cables de barcos vietnamitas.

Valoró de “inadecuados” los mencionados actos y llamó a Beijing a cesar de inmediato “ese tipo de acciones”.

Conanterioridad, el senador expresó en el sitio web personal suspreocupaciones sobre las reiteradas acciones de uso de la fuerza deChina para reclamar su soberanía en esa zona marítima.

Mientras,el Centro de Estudios sobre Asuntos Estratégicos e Internacionales deEstados Unidos comunicó que organizará un seminario sobre la seguridadmarítima en el Mar Oriental los días 20 y 21 próximos en Washington, conla participación de unos 80 funcionarios, planificadores, académicos,expertos y periodistas.

Las ponencias en esa reunión se centraránen analizar los intereses y la posición de las partes en el MarOriental y actualidades regionales, evaluar la eficiencia de los marcos ymecanismos actuales sobre la seguridad marítima y proponerrecomendaciones al respecto./.

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.