Señales alentadoras de recuperación turística en países asiáticos

En un momento en que las medidas preventivas contra la pandemia del COVID-19 se han relajado, el turismo está reviviendo en numerosos países asiáticos. El retorno de los viajeros internacionales, junto con el crecimiento del turismo doméstico, creará una fuerza motriz para que los países asiáticos ejecuten planes destinados a acoger turistas y a recuperarse de las afectaciones originadas por la pa
Señales alentadoras de recuperación turística en países asiáticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)
Hanoi (VNA)- En un momento en que las medidaspreventivas contra la pandemia del COVID-19 se han relajado, el turismo estáreviviendo en numerosos países asiáticos. El retorno de los viajerosinternacionales, junto con el crecimiento del turismo doméstico, creará unafuerza motriz para que los países asiáticos ejecuten planes destinados a acogerturistas y a recuperarse de las afectaciones originadas por la pandemia deCOVID-19.

Según estadísticas, Tailandia registró 29 millones 700mil viajes domésticos en el primer trimestre del 2022, un aumento interanualdel 73 por ciento. El crecimiento del turismo domestico se debe a laflexibilización de las normas sobre prevención y control de la pandemia y unaalta tasa de vacunación. El Departamento General de Turismo (TAT) se esfuerzapor alcanzar la meta de 160 millones viajes nacionales e ingresar unos 19 mil500 millones de dólares este año.

En un contexto en que las restricciones para viajar casise han eliminado y los viajes transfronterizos son más fáciles, “el país desonrisas” se fija la meta de atraer un millón 100 mil turistas procedentes delSudeste Asiático. El TAT comenzó a impulsar la promoción del turismo nacionalen cuanto las aerolíneas reanudaron los vuelos internacionales. Además, hacolaborado con la compañía Thai AirAsia para ofrecer programas de promoción afin de vender al menos 18 mil paquetes de viaje desde abril hasta julio.

Además de la región sudesteasiática, el TAT tambiénestableció el objetivo de atraer unos 200 mil viajeros australianos y 450 milindios, elevando el número total de los turistas de los mercados de cortadistancia a mil 750 millones. Tailandia se trazó una hoja de ruta para declararen los próximos meses al Covid-19 una enfermedad endémica con el objetivo deimpulsar la recuperación económica y atraer un mayor flujo de turistasextranjeros. Se espera que el país reciba siete millones de visitantes en 2022.

Por su parte, Camboya se esfuerza por revitalizar laindustria sin humo, muy perjudicada por la pandemia. El país inauguró 38carreteras con una longitud total de 108 kilómetros en la provincia turísticade Siem Reap, que conduce al Parque Arqueológico de Angkor.

Las carreteras con un sistema de iluminación, semáforos ycámaras de seguridad fueron construidas con unos 150 millones de dólares yserán clave para el desarrollo turístico en Siem Reap una vez superada lapandemia.

También Singapur planea instrumentar un turismo seguro.El gobierno invertirá unos 370 millones de dólares para apoyar la recuperacióndel sector en los próximos años. Los viajeros con la pauta de vacunacióncompleta no tienen que someterse a cuarentena al llegar a la “isla delmerlión”. Las medidas preventivas del COVID-19 se han relajado, lo cualcontribuye a estimular al turismo y las operaciones de las empresas asociadas ala industria del ocio.

A más largo plazo, uno de los objetivos de Singapur esconvertirse en un destino urbano sostenible. El Departamento General de Turismopresentó una serie de iniciativas y programas nuevos encaminados a brindarexperiencias interesantes a los visitantes.

Filipinas, un país famoso por sus playas, recibió más de100 mil turistas extranjeros un mes después de reabrir sus fronteras. Elturismo es clave en la economía del archipiélago, pues en 2019 hizo unacontribución del 12,7 por ciento al Producto Interno Bruto. Sin embargo, lapandemia causó graves perjuicios al sector, al punto que un millón detrabajadores se vieron afectados. El ministro de Turismo, BernadetteRomulo-Puyat, manifestó su confianza en que habrá un aumento significativo enel arribo de turistas internacionales.

Invertir en recuperar el turismo es una tendencia comúnentre los países del Sudeste Asiático en medio de los esfuerzos por recuperarla economía y normalizar la vida productiva y social. Son grandes lasesperanzas de que el turismo sea la punta de lanza para alcanzar talesobjetivos y resanar las secuelas dejadas por la pandemia. VNA/Nhan Dan
VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).