Serie de actividades culturales marca aniversario de la liberación de Hanoi

Una exposición que destaca las aldeas de oficios tradicionales de Hanoi tiene lugar en el templo de Kim Ngan, en la calle de Hang Bac, en el céntrico distrito capitalino de Hoan Kiem, con el objetivo de promover los valores del patrimonio y honrar a los artesanos.
Hanoi, 10 oct (VNA) - Una exposiciónque destaca las aldeas de oficios tradicionales de Hanoi tiene lugar en eltemplo de Kim Ngan, en la calle de Hang Bac, en el céntrico distrito capitalinode Hoan Kiem, con el objetivo de promover los valores del patrimonio y honrar alos artesanos.
Serie de actividades culturales marca aniversario de la liberación de Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los visitantes a la muestra, inaugurada la víspera, tienen la oportunidad deconocer diversas artesanías de joyería tradicional en esta ciudad milenaria,así como en las provincias vecinas de Hai Duong, Bac Ninh y Thai Binh.

La exhibición, que forma parte de las actividades para celebrar el 64aniversario de la liberación de Hanoi (10 de octubre de 1954), cuenta con unagran cantidad de productos artesanales tradicionales que muestran el talento yel entusiasmo de los artesanos de la capital vietnamita y con la peculiaridadde que los asistentes pueden apreciar la elaboración de los productos.

También se contemplan intercambios con los artesanos de las aldeas de oficiospara obtener una comprensión más profunda de la tradición y la quintaesencia deesas labores.

Tran Thuy Lan, vicedirectora del Consejo de Administración del Casco Antiguo deHanoi, dijo que los organizadores esperan que el templo de Kim Ngan seconvierta en un lugar para que los artesanos se reúnan e intercambienexperiencias, atrayendo así más visitantes a los barrios antiguos de estacapital y promoviendo el desarrollo de sus aldeas de artesanía.

A propósito de esta fecha, el 13 próximo se presentará un desfile de modas conel tema "Otoño de Hanoi" y una presentación musical en la calle PhungHung, que contará con colecciones de los diseñadores Trinh Fashion, Adesigner,Thao Oliver, Camelia Fashion, Myana, D.Khang, Caroll Tran, Yen Phi Designer,A&C Media y Azalea.
Al mismo tiempo, una muestra fotográfica que refleja el momento en que el ejército vietnamita tomó la capital  en poder de los colonialistas franceses abre sus puertas al público bajo el mismo motivo de conmemoración.

Con el tema "Hanoi, Día de regreso”, las obras muestran los nueve años de lucha durante la guerra contra los colonialistas franceses, así como las celebraciones en toda la capital de la gloriosa victoria. 


Las instantáneas remontan la imagen de Hanoi durante los 60 días y noches de lucha en el invierno de 1946.

Para la ocasión, una colección de poemas titulada "Temporada de cosecha: Volumen 1 y 2" por Le Tam, miembro de la junta ejecutiva de la Unión Juvenil de Hanoi para la Salvación Nacional; la insignia del presidente Ho Chi Minh de los soldados de Dien Bien Phu; y una edición especial del periódico "Tien Phong" (Vanguardia) impreso en octubre de 1954 también fueron presentadas por primera vez al público.

El 2 de septiembre de 1945, el Presidente Ho Chi Minh proclamó en la plaza capitalinade Ba Dinh la independencia de Vietnam. En las elecciones generales de laprimera Asamblea Nacional, celebradas a principios de 1946, Hanoi fue elegidacomo capital del país.

En la noche del 19 de diciembre de 1946, en respuesta al llamamiento de Ho ChiMinh, el ejército y los ciudadanos de Hanoi lanzaron una ofensiva contra losfranceses.

Después de nueve años de guerra de resistencia, el 10 de octubre de 1954 lascalles de esta ciudad se engalanaban con banderas y flores para saludar a lastropas comunistas que liberaron la capital. – VNA
source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.