Al decidir la estrategia para atacar y destruir al enemigo en Dien Bien Phu, una de las principales cuestiones a las que el Comité Central del Partido prestó atención y dirigió fue el suministro de alimentos y municiones, y la garantía de carreteras para el transporte de los mismos y personas.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, saludó hoy el plan del grupo danés A.P.Moller Holding (APM Holding) de expandir las inversiones en el desarrollo de un sistema portuario verde e inteligente, servicios logísticos y transporte marítimo ecológico en este país indochino.
Soluciones para superar las dificultades y aprovechar al máximo los beneficios que trae la transformación digital en la mejora de la competitividad del sector logístico en Vietnam, en general, y del Delta del Mekong, en particular, centraron los debates del Foro de Logística de Vietnam 2023.
Las empresas vietnamitas de logística están mejorando la productividad, la calidad del servicio y la competitividad en el contexto de que el año 2023 se cierra con muchas dificultades derivadas de la inestabilidad económica global.
La Corporación de Nuevo Puerto Saigon (SNP), con sede en Ciudad Ho Chi Minh, realizó un taller para buscar medidas para fortalecer la conectividad y desarrollar la ruta de servicios logísticos Vietnam-Camboya.
La industria logística de Vietnam está ganando reconocimiento en el mercado global, con crecientes expectativas de poder emerger como una "estrella en ascenso" en Asia.
El viceprimer ministro de Vietnam Le Minh Khai firmó recientemente una resolución sobre medidas claves para mejorar los servicios logísticos en el país.
La provincia sureña vietnamita de Bac Lieu ha desplegado diversas medidas para fomentar el desarrollo de las industrias auxiliares y los servicios logísticos para la agricultura.
Vietnam ocupa el puesto 39 entre 160 países y territorios, y el tercero en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el índice de desempeño logístico (LPI), se informó durante un seminario realizado por el Ministerio de Industria y Comercio de la nación indochina (MoIT).
La provincia vietnamita de Ben Tre en el Delta del Mekong decidió invertir más de 28,46 billones de dongs (mil 240 millones de dólares) para el desarrollo de la infraestructura local y de servicios logísticos en el período 2021-2025.
Vietnam figura entre los 10 mejores países en el mundo en el campo de los servicios logísticos, según el informe sobre el índice de logística de los mercados emergentes en 2021.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó un plan de acción para mejorar la competitividad e impulsar el desarrollo de los servicios logísticos del país hasta 2025.
El perfeccionamiento de los servicios logísticos desempeña un papel vital en el impulso del intercambio comercial entre Vietnam y la Unión Europea (UE), tanto en la “nueva normalidad” actual como en el período pospandémico, evaluaron expertos.
Empresas de comercio electrónico y servicios logísticos en Tailandia vieron afectado su desempeño debido al brote del coronavirus, el cual obstaculizó el transporte de mercancías de China a este país.
Junto con el desarrollo de la tecnología de transporte multimodal, se registra en Vietnam el rápido desarrollo de los servicios logísticos, creando así un nuevo aspecto para el sector industrial marítimo.
Hasta finales de 2018, los parques industriales y zonas económicas de Hai Phong atrajeron 20 proyectos logísticos con un capital total de 168,3 millones de dólares.
La aplicación de la tecnología de la información (TI) en las empresas de logística vietnamitas ha incrementado en los últimos años, el 40 al 50 por ciento de las compañías utilizan la TI en el transporte, en comparación con el 20 por ciento registrado en 2016.
El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, urgió hoy a la Corporación Tan Cang Saigón a reformar su modelo de administración para cumplir con las dos tareas: defensa nacional y desarrollo económico.
Vietnam debe impulsar la reforma administrativa mediante el mecanismo de ventanilla única y renovar la supervisión intersectorial, en aras de reducir el tiempo para el despacho aduanero y la congestión de mercancías en las puertas fronterizas.