Premier urge a grupo militar cumplir con tareas de defensa nacional y desarrollo eco

Premier urge a grupo militar cumplir con tareas de defensa nacional y desarrollo económico

El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, urgió hoy a la Corporación Tan Cang Saigón a reformar su modelo de administración para cumplir con las dos tareas: defensa nacional y desarrollo económico.
Ciudad Ho ChiMinh, 19 dic (VNA)- El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, urgió hoy a laCorporación Tan Cang Saigón a renovar su modelo de administraciónpara cumplir con las dos tareas: defensa nacional y desarrollo económico.
 
Premier urge a grupo militar cumplir con tareas de defensa nacional y desarrollo económico ảnh 1El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)
Al visitaresta entidad, dependiente de la Armada Popular de Vietnam, el jefe del gobiernoelogió los logros de Tan Cang Saigón en los últimos tiempos, especialmente enla reforma administrativa y el desarrollo de la infraestructura.

Subrayó que elmantenimiento de la seguridad en el mar y las islas y la integración profunda yamplia son tareas urgente, y solicitó a Tan Cang Saigón extender áreas deproducción, centrando en lugares estratégicos aprobados, a favor del desarrollode zonas económicas clave del país.

Señaló que la Corporación debe mantenerel espíritu de emprendimiento para seguir desarrollándose enérgicamente,renovarse sin cesar, actuarse de manera activa y creativa, a fin de convertirse en un grupo económico dedefensa nacional de primera categoría.

Sugirió al grupo prestar atención alaumento de la producción, garantizar el buen ingreso para sus trabajadores,promover el típico carácter de las empresas militares y mejorar su capacidadcompetitiva.

Tan Cang Saigón es una entidad económica militar queopera en los sectores de puertos, servicios logísticos y transporte marítimo.

Con un valor de capitalización de mercado de mil 500millones de dólares, esta Corporación posee 17 puertos, que pueda recibirbarcos de hasta 200 mil toneladas de peso muerto. – VNA

VNA- ECO
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.