Sesiona el Comité Permanente del Parlamento

El programa de elaborac ión de leyes y decretos realizado por el Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) reúne requisitos claves para perfeccionar las instituciones al servicio de la economía del mercado con orientación socialista.
El programa de elaborac ión de leyes y decretos realizado por el ComitéPermanente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) reúne requisitosclaves para perfeccionar las instituciones al servicio de la economíadel mercado con orientación socialista.

El presidente del ComitéJudicial de la AN, Nguyen Van Thuan, reiteró esa evaluación en lasesión inaugural de la 37 Reunión del Comité Permanente del parlamento,celebrada el 4 de enero en Ha Noi.

También, revisó el despliegue dela estrategia de construir y perfeccionar el sistema jurídico de VietNam hasta el 2010, con visiones hacia el 2020.

Al tener en cuentalos cambios importantes en el proceso legislativo , Nguyen Van Thuanafirmó que la promulgación y ejecución de los documentos legalesdurante el pasado tiempo ayudaron a impulsar el desarrollo socio -económico, la seguridad y defensa nacional.

Esos documentossirvieron con prontitud a los requisitos de construir un estado dederecho socialista, así como la industrialización, modernización eintegración económica internacional de la nación , destacó.

Enel período 2011-2020 , la construcción y perfección del sistemajurídico se centrarán en la ejecución e investigación de lossuplementos y enmiendas a la Constitución de 1992, subrayó.

Además , el trabajo se dirigirá a la organización y funcionamiento delas instituciones en el sistema político de acuerdo con los requisitosde construir un Estado de derecho socialista del pueblo, para el puebloy por el pueblo, y garantizar los derechos humanos y civiles.

Según el presidente del parlamento Nguyen Phu Trong , el ComitéPermanente de la AN discutirá las leyes de Auditoría Independiente ,Cifrado , Capital y del Mar de Viet Nam.

Asimismo, examinará yaprobará una resolución sobre la fecha de los comicios y elestablecimiento de un consejo electoral./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.