Sesiona XIII consulta política Vietnam - Nueva Zelanda

El viceministro de Relaciones Exteriores vietnamita Do Hung Viet copresidió la XIII Consulta política Vietnam-Nueva Zelanda en el marco de su visita de trabajo al país oceánico del 3 al 5 de febrero.

La XIII Consulta política Vietnam-Nueva Zelanda. (Fuente: VNA)
La XIII Consulta política Vietnam-Nueva Zelanda. (Fuente: VNA)

Wellington (VNA) - El viceministro de Relaciones Exteriores vietnamita Do Hung Viet copresidió la XIII Consulta política Vietnam-Nueva Zelanda en el marco de su visita de trabajo al país oceánico del 3 al 5 de febrero.

En el evento, ambas partes abogaron por implementar actividades de conmemoración del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas binacionales en 2025, especialmente los preparativos para las próximas visitas de alto nivel.

Acordaron fortalecer aún más los intercambios y consultas bilaterales y la confianza política, fomentar la cooperación en materia de defensa y seguridad e implementar medidas drásticas para llevar el valor de comercio bidireccional a tres mil millones de dólares.

También coincidieron en ampliar la cooperación en cambio climático, conversión de energía, ciencia y tecnología, innovación y transformación digital, convirtiendo este campo en un nuevo pilar de las relaciones bilaterales.

Nueva Zelanda se compromete a continuar implementando proyectos de ayuda oficial para el desarrollo en medio ambiente, agricultura adaptable al cambio climático y transición energética en Vietnam en particular y la subregión del Mekong en general.

Además, continuará apoyando al país indochino en el fortalecimiento de la capacidad agrícola, brindando capacitación en inglés a los funcionarios, ampliando las becas gubernamentales y fomentando los vínculos de capacitación entre universidades.

Al discutir temas regionales e internacionales de interés mutuo, las dos partes coincidieron en que el mundo y la región enfrentan muchos desafíos, lo que requiere que los países fortalezcan la cooperación y se comporten de manera responsable, respetando los intereses de los países pequeños y medianos, contribuyendo al objetivo común de preservar la paz y la estabilidad, facilitar la cooperación y el desarrollo sostenible en la región.

Las dos partes acordaron cooperar estrechamente y apoyarse mutuamente en foros internacionales, especialmente en las Naciones Unidas y los mecanismos de cooperación de los que ambas partes son miembros.

Nueva Zelanda afirma que defiende el papel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los mecanismos presididos por el bloque para promover la cooperación y dar forma a la estructura regional.

Aprecia el papel de Vietnam como coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda en el período 2024-2027 y desea promover aún más la Asociación Estratégica ASEAN-Nueva Zelanda en los próximos años a través de nuevas iniciativas.

Ambas partes reiteraron la importancia de la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación en el Mar del Este e hicieron hincapié en que los países deben respetar el derecho internacional y resolver disputas por medios pacíficos, sobre la base del derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

En el marco de su agenda en Nueva Zelanda, el vicecanciller vietnamita también se reunió con el primer ministro anfitrión, Christopher Luxon; el ministro de Clima, Simon Watts; y la ministra encargada de Defensa, Servicios Públicos y Espacio, Judith Collins, además de visitar la Universidad Tecnológica de Auckland y pronunciar un discurso en el Instituto de Asuntos Internacionales y la Fundación Asia Nueva Zelanda.

El primer ministro Luxon expresó su satisfacción por el fuerte desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Nueva Zelanda después de 50 años de establecimiento de nexos diplomáticos (19 de junio de 1975-2025) y cinco años de la Asociación Estratégica bilateral.

Tras expresar el placer por la implementación efectiva por parte de los dos países de los resultados logrados durante la visita oficial del Primer Ministro Pham Minh Chinh a Nueva Zelanda en marzo de 2024, Luxon enfatizó que las dos naciones tienen una gran confianza política, comparten muchos puntos comunes y disponen de gran potencial para la cooperación en nuevos campos además de los tradicionales como la agricultura y la educación.

Sugirió que los Ministerios de Relaciones Exteriores de los dos países propongan medidas prácticas para llevar las relaciones binacionales a un nuevo nivel en el futuro./.

VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.