Sesiona XIII consulta política Vietnam - Nueva Zelanda

El viceministro de Relaciones Exteriores vietnamita Do Hung Viet copresidió la XIII Consulta política Vietnam-Nueva Zelanda en el marco de su visita de trabajo al país oceánico del 3 al 5 de febrero.

La XIII Consulta política Vietnam-Nueva Zelanda. (Fuente: VNA)
La XIII Consulta política Vietnam-Nueva Zelanda. (Fuente: VNA)

Wellington (VNA) - El viceministro de Relaciones Exteriores vietnamita Do Hung Viet copresidió la XIII Consulta política Vietnam-Nueva Zelanda en el marco de su visita de trabajo al país oceánico del 3 al 5 de febrero.

En el evento, ambas partes abogaron por implementar actividades de conmemoración del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas binacionales en 2025, especialmente los preparativos para las próximas visitas de alto nivel.

Acordaron fortalecer aún más los intercambios y consultas bilaterales y la confianza política, fomentar la cooperación en materia de defensa y seguridad e implementar medidas drásticas para llevar el valor de comercio bidireccional a tres mil millones de dólares.

También coincidieron en ampliar la cooperación en cambio climático, conversión de energía, ciencia y tecnología, innovación y transformación digital, convirtiendo este campo en un nuevo pilar de las relaciones bilaterales.

Nueva Zelanda se compromete a continuar implementando proyectos de ayuda oficial para el desarrollo en medio ambiente, agricultura adaptable al cambio climático y transición energética en Vietnam en particular y la subregión del Mekong en general.

Además, continuará apoyando al país indochino en el fortalecimiento de la capacidad agrícola, brindando capacitación en inglés a los funcionarios, ampliando las becas gubernamentales y fomentando los vínculos de capacitación entre universidades.

Al discutir temas regionales e internacionales de interés mutuo, las dos partes coincidieron en que el mundo y la región enfrentan muchos desafíos, lo que requiere que los países fortalezcan la cooperación y se comporten de manera responsable, respetando los intereses de los países pequeños y medianos, contribuyendo al objetivo común de preservar la paz y la estabilidad, facilitar la cooperación y el desarrollo sostenible en la región.

Las dos partes acordaron cooperar estrechamente y apoyarse mutuamente en foros internacionales, especialmente en las Naciones Unidas y los mecanismos de cooperación de los que ambas partes son miembros.

Nueva Zelanda afirma que defiende el papel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los mecanismos presididos por el bloque para promover la cooperación y dar forma a la estructura regional.

Aprecia el papel de Vietnam como coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda en el período 2024-2027 y desea promover aún más la Asociación Estratégica ASEAN-Nueva Zelanda en los próximos años a través de nuevas iniciativas.

Ambas partes reiteraron la importancia de la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación en el Mar del Este e hicieron hincapié en que los países deben respetar el derecho internacional y resolver disputas por medios pacíficos, sobre la base del derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

En el marco de su agenda en Nueva Zelanda, el vicecanciller vietnamita también se reunió con el primer ministro anfitrión, Christopher Luxon; el ministro de Clima, Simon Watts; y la ministra encargada de Defensa, Servicios Públicos y Espacio, Judith Collins, además de visitar la Universidad Tecnológica de Auckland y pronunciar un discurso en el Instituto de Asuntos Internacionales y la Fundación Asia Nueva Zelanda.

El primer ministro Luxon expresó su satisfacción por el fuerte desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Nueva Zelanda después de 50 años de establecimiento de nexos diplomáticos (19 de junio de 1975-2025) y cinco años de la Asociación Estratégica bilateral.

Tras expresar el placer por la implementación efectiva por parte de los dos países de los resultados logrados durante la visita oficial del Primer Ministro Pham Minh Chinh a Nueva Zelanda en marzo de 2024, Luxon enfatizó que las dos naciones tienen una gran confianza política, comparten muchos puntos comunes y disponen de gran potencial para la cooperación en nuevos campos además de los tradicionales como la agricultura y la educación.

Sugirió que los Ministerios de Relaciones Exteriores de los dos países propongan medidas prácticas para llevar las relaciones binacionales a un nuevo nivel en el futuro./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.