Sesionarán en Vietnam mecanismos para aumentar conexión en región de Mekong

Hanoi acogerá del 24 al 26 de este mes la séptima reunión de la Estrategia de Cooperación económica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS 7), la octava Cumbre de cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV), y la conferencia del Foro Económico Mundial sobre Mekong (WEF-Mekong).
Sesionarán en Vietnam mecanismos para aumentar conexión en región de Mekong ảnh 1Reunión de ministros de Economía de CLMV en Laos en agosto pasado (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – Hanoi acogerá del 24 al 26 de este mes la séptima reunión de la Estrategia de Cooperación económica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS 7), la octava Cumbre de cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV), y la conferencia del Foro Económico Mundial sobre Mekong (WEF-Mekong). 

Participan en la ACMECS 7, fundada en noviembre de 2003, Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam, con vista a fomentar la cooperación para explotar las potencialidades de los países miembros, aumentando su competitividad y reduciendo la brecha de desarrollo. 

La Estrategia cubre ocho sectores de colaboración: comercio-inversión, agricultura, industria-energía, transporte, turismo, desarrollo de recursos humanos, salud y medio ambiente. 

Cada país miembro desempeña el papel de coordinador en al menos un ámbito de cooperación, entre ellos Vietnam actúa en los referidos al desarrollo de la fuerza laboral y a industria-energía. 

Mientras, la primera Cumbre de los países CLMV tuvo lugar en noviembre de 2004 en paralelo con la décima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Laos, en correspondencia con una iniciativa adoptada durante la Cumbre entre ASEAN y Japón en diciembre de 2003 en Tokio. 

El mecanismo tiene como objetivo reducir la brecha de desarrollo entre los países CLMV y los otros miembros de la ASEAN, para impulsar la integración de esas naciones en el progreso común de la región. 

Además, sirve como canal para movilizar asistencia de la ASEAN y sus contrapartes, y un escenario para que los CLMV compartan puntos de vista, a fin de defender sus intereses en el proceso de conexión económica en el bloque sudesteasiático, así como entre la ASEAN y sus socios. 

La cooperación de CLMV se centra en seis esferas: comercio-inversión, agricultura, industria-energía, transporte, turismo y desarrollo de recursos humanos. 

Por otro lado, el Foro Económico Mundial sobre Mekong (WEF-Mekong) promete ofrecer ideas innovadoras y oportunidades de cooperación entre grandes corporaciones mundiales y empresas prestigiosas de la región, especialmente en desarrollo de bases infraestructurales y de la fuerza laboral, y conexión regional. 

Desde 1989, Vietnam ha participado activamente en las actividades del WEF. La nación es una de las contrapartes clave del Foro en el marco de la iniciativa “Nueva visión en agricultura”. 

Líderes del país asistieron a las reuniones anuales del WEF en Davos. Especialmente, Ciudad Ho Chi Minh acogió la reunión del WEF sobre Asia Oriental en 2010. 

En 2016, el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, participa en el panel coordinador del proyecto “El futuro del sistema productivo” del WEF. Actualmente en el país hay 11 grupos miembros del Foro Económico Mundial. – VNA 

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.