Signos de interrogación de Pai Lung

En Vietnam, quizás no haya vía alguna que aporte tantas emociones a los amantes de los viajes como la carretera 4C. Con una longitud de más de 180 kilómetros, desde la ciudad de Ha Giang va cuesta arriba hasta la meseta rocosa de Dong Van con innumerables pasos sinuosos, atravesando majestuosas montañas.
Signos de interrogación de Pai Lung ảnh 1Pai Lung (Fuente:Internet)
Hanoi (VNA)- En Vietnam, quizás no haya vía alguna que aporte tantas emociones a losamantes de los viajes como la carretera 4C. Con una longitud de más de 180kilómetros, desde la ciudad de Ha Giang va cuesta arriba hasta la meseta rocosade Dong Van con innumerables pasos sinuosos, atravesando majestuosas montañas.

En ese camino,hay una pendiente especial con signos de interrogación llamada Pai Lung.Deténgase en su ladera para apreciar el hermoso paisaje y también paracomprender por qué a la carretera 4C se le llama la Ruta de la Felicidad.

La ladera PaiLung se encuentra en el territorio de la comuna de igual nombre, distrito deDong Van. Según los lugareños, Pai Lung significa dragón blanco. Vista desde loalto, la ladera cae entre cuatro superficies rocosas a una altitud de más de 1400 metros sobre el nivel del mar como un dragón.

Ubicadas en laentrada para ingresar al gran pico del paso de Ma Pi Leng, las curvasvertiginosamente cambiantes son lo suficientemente peligrosas como para constituirun verdadero desafío para los choferes de las tierras bajas antes de que veanun grupo de monumentos que conmemoran a quienes allanaron el camino.

Construido en2017, el conjunto de monumentos se encuentra en la parte superior de lapendiente para rendir homenaje a las generaciones de jóvenes voluntarios yminorías étnicas que participaron en la preparación de la vía. Justo al ladodel área conmemorativa, hay un pequeño museo que guarda diversos artefactosasociados con la construcción de la carretera 4C.

Al visitar lasobras, sentimos que retrocedíamos a un pasado de hace más de 60 años. Cuando nohabía una carretera nacional, solo se podía transitar por allí a caballo ocaminando entre el bosque rocoso. Las vidas de las minorías étnicas estabanaisladas del mundo exterior, en medio del atraso.

Durante seisaños, desde septiembre de 1959, decenas de miles de jóvenes y ciudadanosvoluntarios trabajaron duro para derribar la montaña y allanar el camino,moviendo millones de metros cúbicos de tierra y roca para que, en marzo de1965, se completara la carretera. Doc Pai Lung se encuentra al inicio del tramomás largo de toda la ruta. En aquellos días, los voluntarios, con herramientasrudimentarias, a menudo tenían que colgarse en acantilados escarpados, sobre unprofundo abismo hasta el río Nho Que. Ellos cincelaron diligentemente,rompieron cada centímetro de piedra hacia la cima del paso de Ma Pi Leng.Fueron más de 300 días necesarios para completar ese arco de camino de 24kilómetros.

La finalizaciónde la carretera nacional ha traído muchos cambios, brindando verdaderafelicidad a miles de minorías étnicas en los cuatro distritos fronterizos másal norte. La 4C, desde la ciudad de Ha Giang hasta Meo Vac, ahora se llama Rutade la Felicidad.

Desde la laderade Pai Lung, dejando la carretera y de regreso a la montaña para descubrir losAcantilados Blancos, el piso más alto de Ma Pi Leng, experimentamos la antiguaforma de viajar a través del paso. El pequeño camino de concreto inclinado ahoraes fácil de recorrer, pero muchos visitantes todavía se asustan cuando semueven entre un abismo profundo en un lado y un bosque de rocas empinado en elotro. Esta es también la ruta ideal para admirar un hermoso paisaje, el verde ydiminuto río Nho Que.

Si se quedan eltiempo suficiente en la ladera de Pai Lung, los visitantes no solo sesorprenden por la majestuosa y hermosa naturaleza, sino también por la bellezade la vida cotidiana única de la gente de las tierras altas de Dong Van. Yquizás no hay lugar más apropiado que Pai Lung para sentir el cambio que lalegendaria carretera llamada Felicidad ha traído a la zona fronteriza másseptentrional del país./.
VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.