Sigue en alza intercambio comercial Vietnam – Sudcorea

Sigue en alza comerciol Vietnam – Sudcorea

El valor del intercambio comercial entre Vietnam y Sudcorea totalizó los 18 mil millones de dólares en 2011, y Seúl se convirtió ahora en el cuarto mayor socio comercial del país indochino.
El valor del intercambio comercial entre Vietnam y Sudcorea totalizólos 18 mil millones de dólares en 2011, y Seúl se convirtió ahora en elcuarto mayor socio comercial del país indochino.

Esa cifra la informó Huynh The Cuoc, vicepresidente de la filial de laAsociación de Amistad Vietnam - Sudcorea de Ciudad Ho Chi Minh ,durante un acto conmemorativo para saludar el aniversario 4344 de lafundación de esa naci ón asiática, efectuada en esta megalópolissureña.

The Cuoc precisó que Sudcorea es el mayorinversor extranjero en Vietnam, con unos tres mil proyectos, valoradosen cerca de 24 mil millones de dólares.

Agregó quese registra mil 800 empresas sudcoreanas en Ciudad Ho Chi Minh y susalrededores, creando más de 400 mil empleos a trabajadores locales.

Con anterioridad , el subtitular de la Asociación deVíctimas del Agente Naranja / Dioxina en Vietnam, Nguyen The Luc, y elpresidente del grupo sudcoreano de telecomunicaciones MBC, Kim Jae-cheul, firmaron en Hanoi un acuerdo sobre la organizaci ón conjunta deun programa amistoso para recaudar fondos destinados a los damnificadosvietnamitas de ese defoliante. -VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.