Sigue mejorando la economía de Vietnam, según BM

Los expertos del Banco Mundial evaluaron que después del levantamiento de las medidas restrictivas para el control del COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias del sur, las actividades económicas se han restablecido en Vietnam.
Sigue mejorando la economía de Vietnam, según BM ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)

En el informe de actualización sobre la situación macroeconómica del país indochino  en noviembre, publicado el mismo mes, el Banco Mundial (BM) valoró que la economía de Vietnam continuará mejorando y el crecimiento se acelerará en los próximos tiempos.

Vuelve a aumentar la producción industrial

Los expertos del BM evaluaron que después del levantamiento de las medidas restrictivas en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias del sur, las actividades económicas se han restablecido, especialmente que las tiendas, los supermercados y las farmacias volvieron a operar casi al igual que en el periodo antes de la pandemia.

El índice de producción industrial de octubre aumentó un 6,9 por ciento con respecto al mes anterior y cayó solo un 1,6 por ciento interanual. Esta recuperación se debió en gran parte al restablecimiento de la actividad manufacturera en Ciudad Ho Chi Minh y los centros industriales vecinos.

Los subsectores más dinámicos fueron alimentos, bebidas, cigarros, confección y calzado, productos de caucho y plástico, metales y muebles, que registraron crecimientos mensuales de dos dígitos. El índice de gerentes de compras de fabricación se disparó de 40,2 en septiembre a 52,1 en octubre, superando el umbral neutral de 50,0 por primera vez en cinco meses, mostrando la mejora significativa de las condiciones económicas.

Además, la tasa de crecimiento de las ventas minoristas totales de bienes y servicios de consumo aumentó del 4,4 por ciento en septiembre al 18,1 por ciento en octubre, gracias a la flexibilización de las medidas de distanciamiento social. Sin embargo, los ingresos totales del rubro siguieron disminuyendo un 19,5 por ciento interanual. 

Los ganados por servicios, que se vieron más afectados por el cuarto brote, se recuperaron a un ritmo más rápido. Los dos índices en septiembre y octubre se incrementaron un 44,1 y un 14,5 por ciento, respectivamente. Sin embargo, ambos aún no pudieron alcanzar los niveles registrados el año pasado.

También según el análisis del BM, el superávit comercial alcanzó los dos mil 850 millones de dólares en octubre, ya que las exportaciones de bienes crecieron un 5,7 por ciento interanual, mientras que el desarrollo de las importaciones se desaceleró de 10,2 por ciento en septiembre a 8,1 por ciento. En 10 meses, Vietnam logró un superávit comercial de 160 millones de dólares.

Leve disminución de la inflación, estable crecimiento del crédito

También según la evaluación del BM, en octubre, el índice de precios al consumidor (IPC) cayó un 0,2 por ciento intermensual, tras la caída del 0,6 por ciento en septiembre. Por un lado, los costos de transporte aumentaron un 2,1 por ciento debido al crecimiento de los precios de los combustibles, incluidos la gasolina (6,7 por ciento) y el diésel (8,7 por ciento). Sin embargo, esto se vio compensado por los alimentos, que siguieron rebajando un 1,3 por ciento, principalmente por la gran acumulación de los productos cárnicos durante el período de distanciamiento social.

Por otro lado, el crédito vivo a la economía creció 14,2 por ciento interanual en octubre, similar a la tasa del mes pasado. Esto refleja la recuperación en curso de las actividades económicas tras el cuarto brote de COVID-19 en el país, especialmente en las industrias de servicios.

Específicamente, el crecimiento del crédito al sector de servicios (que representa más del 60 por ciento del crédito total a la economía) se estabilizó en el 15,6 por ciento en octubre, luego de una reducción constante desde el 18,3 por ciento en mayo. El crecimiento del crédito a la industria y la construcción se mantuvo estable a una tasa de alrededor del 12,7 por ciento desde julio de 2021, pero aún más alta que en la etapa antes de la pandemia.

Los expertos del BM evalúan que Vietnam debe enfrentar a numerosos obstáculos para reactivar la economía tras un prolongado período de aislamiento social. No obstante, los acontecimientos positivos en octubre mostraron la posible mejora de la situación económica en los próximos meses./.

Vietnam+

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.