Siguen manifestaciones de caucheros tailandeses

Numerosos cultivadores tailandeses de caucho continuaron sus marchas en Bangkok y diversas localidades para llamar al gobierno a intervenir al mercado para estabilizar los precios del rubro.
Numerosos cultivadores tailandeses de caucho continuaron sus marchas enBangkok y diversas localidades para llamar al gobierno a intervenir almercado para estabilizar los precios del rubro.

Los manifestantes pidieron al gobierno aumentar el precio mínimo de unkilo de caucho a 3,22 de dólares, lo que representa un alza de 30 porciento en comparación con el de 2,35 de dólares registrado en el mercadoel 28 de octubre pasado.

Con anterioridad, seorganizaron otras protestas similares para presionar al gobierno acordarofrecer un paquete de asistencias financieras a los agricultores.

Según Reuters, el Gobierno tailandés aprobó en septiembre unpresupuesto de 640 millones de dólares a favor de los cultivadores decaucho para enfrentar al aumento del costo de producción.

Sin embargo, el diario “Bangkok Post” citó al líder de losmanifestantes en la provincia de Prachuap Khiri Khan, TeerapongKaewnual, que ese subsidio todavía no satisfice las demandas de losagricultores.

La mayoría de ellos no recibieronlos respaldos gubernamentales por la falta de la certificación depropiedad de tierras.

Tailandia es mayorproductor y exportador de caucho natural del mundo al ocupar un terciodel rendimiento global y destina el 90 por ciento de ese volumen a laventa exterior. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.