Singapur abre su mercado a carne de res y cerdo de México

Las autoridades de Singapur otorgaron licencias de exportación de carne de res a diez empresas mexicanas, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de ese país norteamericano.
Ciudad de México,  (VNA) Las autoridades deSingapur otorgaron licencias de exportación de carne de res a diez empresas mexicanas,informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaciónde ese país norteamericano.

Singapur abre su mercado a carne de res y cerdo de México ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De hecho, Singapur reconoció la calidad de higienealimentaria de los productos cárnicos de res provenientes de los estados deCoahuila, Sonora, Baja California, Durango, Michoacán, Sinaloa, Veracruz y Yucatán. 

Por otro lado, las autoridades del país asiático también emitieronla decisión de abrir su mercado nacional a la carne de cerdo de México.

Con anterioridad, la Organización Mundial de SanidadAnimal declaró que México logró eliminar las enfermedades de las vacas locas yla fiebre aftosa del ganado.

En la actualidad, los productos cárnicos mexicanos tambiénse presentan en otros mercados asiáticos como China, Japón, Corea del Sur yHong Kong (China).

México es hoy día el sexto mayor productor de carne deres a nivel internacional. En 2017, la producción de este país totalizóalrededor de un millón 900 mil toneladas.

El volumen de exportación de este tipo de carne de Méxicosuperó las 180 mil toneladas en 2017, mientras que este número para carne decerdo y de aves de corral ascendió las 230 mil toneladas. –VNA 
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.